ZEl PP reclamará en el Congreso la rebaja del precio del AVE Madrid-Zaragoza y la implantación de abonos

Actualizado: lunes, 5 mayo 2008 17:43

ZARAGOZA, 5 May. (EUROPA PRESS) -

El diputado del Partido Popular (PP) en el Congreso de los Diputados por Zaragoza, Ramón Moreno, va a presentar en la Cámara Baja una Proposición no de Ley (PNL) y una batería de más de 100 preguntas para reclamar a RENFE y al Ministerio de Fomento que rebajen el precio del billete del AVE entre Madrid y Zaragoza tras la subida del 20 por ciento que se produjo el 1 de mayo, y que se implante un sistema de abonos.

Dicha iniciativa plantea que, en tiempos de crisis, el aumento del precio billete debería de ser el mismo para todas las líneas AVE del Estado, ya que "de otra forma, se produce un trato desigual y una nueva discriminación de los usuarios aragoneses del AVE, que ven como la alta velocidad está pasando de largo por Zaragoza y se reduce a un medio de transporte para privilegiados y para ricos".

Ramón Moreno considera que, con estas tarifas, el tren ha perdido su carácter de servicio público y queda al alcance de muy pocos. Por eso, "RENFE debería rectificar y atender a todas las voces que reclaman desde Aragón un trato igualitario para todos los españoles".

Moreno manifestó que "no es comprensible que un aragonés, Víctor Morlán, secretario de Estado de Infraestructuras, esté consintiendo e impulsando medidas que lo único que hacen es perjudicar a los intereses de los aragoneses. No es comprensible que tolere que sus conciudadanos sean de nuevo castigados y pisoteados por una política de precios insolidaria, que beneficia a unos pocos y sólo tiene en cuenta criterios de rentabilidad".

"El PSOE debería recordar que todos los trenes AVE de España y las infraestructuras por las que circulan han sido financiados con los impuestos de todos los españoles, pero es lamentable que la mayor parte de ellos no puedan utilizarlo porque resulta muy caro". añadió Moreno.

La Proposición no de Ley incluye también la solicitud para que RENFE implante un sistema de abonos en todos los trayectos de la línea del AVE que circula entre Madrid y Barcelona. "Es una medida que ya funciona en otras líneas de España y no entendemos por qué Aragón no puede beneficiarse de este tipo de bonos que permitirían una comunicación más económica con Madrid o Barcelona, sobre todo, para quienes más utilizan este medio de transporte", señaló el diputado zaragozano.

MEJORES HORARIOS PARA LAS AVANT.

Por último, la propuesta de los populares reclama una solución a los problemas que ha generado la implantación de las nuevas lanzaderas Avant entre Zaragoza, Huesca y Calatayud, ya que buena parte de los usuarios han denunciado que los horarios no se ajustan a las necesidades reales de las personas que utilizan estos servicios.

Para Ramón Moreno, "no tiene sentido poner unos trenes muy modernos y rápidos si al final terminan circulando vacíos porque nadie los usa en los horarios que se han establecido. La lógica dice que las personas que viajan diariamente a trabajar a Huesca y Calatayud necesitan trenes que salgan pronto desde Zaragoza".

El diputado popular se preguntó "¿Por qué RENFE no ha puesto unos horarios lógicos? ¿Acaso quiere utilizar la excusa de que los trenes van vacíos para eliminar este servicio de lanzaderas? Si los horarios se ajustasen a las necesidades, está demostrado que los trenes serían más que rentables", dijo Ramón Moreno.