Zoido: "Puede haber algún miembro del actual Consejo de Gobierno de la Junta que acabe imputado por los ERE"

Actualizado: miércoles, 10 abril 2013 13:50

SEVILLA, 10 Abr. (EUROPA PRESS) -

El presidente del PP-A, Juan Ignacio Zoido, cree que "puede haber algún miembro" del actual Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía que, bien por "intervención directa o indirecta" en el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos, acabe siendo "imputado" por la juez que instruye el caso, Mercedes Alaya.

Así lo ha dicho este miércoles en el transcurso de una entrevista en Canal Sur Televisión, donde ha aclarado que no se refiere concretamente al presidente de la Junta, José Antonio Griñán, sino a otros miembros del actual Gobierno andaluz y que, según ha argumentado, pueden haber tenido "responsabilidades políticas" en el caso "no solo por intervención directa sino por conocerlo y consentirlo o no alertarlo".

"Porque han sido muchas las advertencias de la Intervención General sobre que no había procedimiento reglado. Y si se ha producido un fraude, no sólo el que lo propicia tiene responsabilidad, sino también el que lo conoce y mira para otro lado", ha insistido.

Siguiendo esta misma línea argumental, Zoido ha recordado que "hay personas de la Junta que, sin duda alguna, están muy señaladas" como posibles "tapaderas" del caso y, aunque se ha negado a poner ningún nombre concreto encima de la mesa, ha exigido que "se sepa la verdad de una vez por todas". Máxime, ha añadido, cuando la comisión de investigación creada en el Parlamento andaluz el pasado verano para esclarecer los hechos fue un "fracaso" que no tiene siquiera conclusiones y cuando "tenemos el asunto de Invercaria llamando a la puerta".

Sobre las responsabilidades políticas del caso de los ERE, el presidente del PP-A ha vuelto a señalar a Griñán como "el que cebaba" la partida 31L (más conocida como 'fondo de reptiles') y ha aclarado que esta afirmación no es del PP-A sino del propio ex interventor general de la Junta Manuel Gómez.

"Lo único que digo es que hay un ex interventor de la Junta que fue el que dijo que era Griñán el que cebaba la partida de los ERE. Y cebar significar llevar el dinero, que cuando se acaba se pone más, alimentar. Y lo dijo el ex interventor, que era además quien hacía las advertencias que después una consejera no se las trasladaba", ha apostillado para justificar que los adjetivos o frases que suele utilizar en sus intervenciones públicas para hablar del caso de los ERE --como organización criminal o que Griñán es el banquero o cajero de los ERE-- no son de su propiedad sino que son "declaraciones que constan en resoluciones judiciales, informes de la Guardia Civil o declaraciones de afectados".

Al respecto de la consejera Carmen Martínez Aguayo, Zoido ha reconocido que le sorprendió que la semana pasada señalara a los exconsejeros de Empleo Antonio Fernández y José Antonio Viera como "responsables políticos" del caso y, sobre todo, ha dicho con sorna, que esto haya generado un "debate sobre si lo dijo como consejera de hacienda o como Carmen Martínez Aguayo".

"Yo estoy acostumbrado al mundo al revés, a que digan que ellos denunciaron cuando todos saben que fuimos nosotros los que denunciamos...", ha agregado con ironía no sin advertir, eso sí, de que "en el mundillo está todo el mundo (diciendo) que si se le imputa o no" a Viera por este caso, algo sobre lo que no se ha querido pronunciar expresamente porque será la juez Alaya "cuando tenga pruebas, si las tiene", la que lo decida dentro de la "buena instrucción" que, a su juicio, está haciendo del caso.

CASO BÁRCENAS

A Zoido también se le ha preguntado esta mañana por el caso Bárcenas, del que ha querido marcar diferencias con el caso ERE. En su opinión, "una cosa es la relación que pudiera tener Bárcenas con determinadas personas en el PP y no estaba gestionando fondos públicos" y otra que en Andalucía haya "habido un fraude con más de 200 intrusos" y con un "importe total defraudado de 1.400 millones de euros".

Además, ha recalcado que mientras Bárcenas, cuya conducta ha tachado de "absolutamente rechazable", ya no forma parte del PP y el partido "no va a tener la más mínima consideración" con él, los responsables políticos del caso de los ERE no han asumido en Andalucía sus consecuencias porque "aquí no ha habido ni luz ni taquígrafos".

Cuestionado sobre por qué no ha comparecido en el Congreso de los Diputados el presidente Mariano Rajoy sobre este asunto, Zoido ha eludido contestar directamente la pregunta y solo ha señalado que en el PP "se han tomado de forma inmediata y drástica las medidas que se tenían que tomar" contra Bárcenas y que, por contra, "aquí ha habido una comisión de investigación después de dos años y medio y forzados por el bipartito".