Ana Ollo agradece la labor de los centros regionales de otras comunidades en Navarra

Uxue Barkos y Ana Ollo, con los centros de otras comunidades en Navarra.
EP/GOBIERNO DE NAVARRA
Actualizado: lunes, 21 diciembre 2015 13:49

PAMPLONA, 21 Dic. (EUROPA PRESS) -

La consejera de Relaciones Ciudadanas e Institucionales del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, se ha reunido este lunes con representantes de los centros y asociaciones regionales de otras comunidades en Navarra, a quienes ha manifestado la voluntad del Ejecutivo Foral de mantener y estrechar los cauces de colaboración con ellos con el fin de apoyar las actividades que realizan. Previamente, han sido saludados por la presidenta de Navarra, Uxue Barcos.

En este sentido, la consejera Ollo les ha comunicado que se mantienen en los presupuestos previstos para 2016 las ayudas que cada año concede el Gobierno a estos centros, con el objetivo de potenciar su actividad social y cultural y lograr así una mejor relación y una mayor integración sociocultural de sus miembros.

Cabe recordar que, en 2015, se destinaron a tal fin un total de 34.000 euros para subvencionar actividades culturales y sociales que facilitaran el conocimiento de sus respectivas regiones en Navarra así como para fomentar las relaciones y los vínculos de unión entre las distintas comunidades autónomas.

Por su parte, los 12 representantes de los centros que han asistido han expuesto a la consejera la memoria de las actividades que han desarrollado a lo largo de 2015.

Actualmente existen en Navarra 9 casas y hogares regionales correspondientes a 7 comunidades autónomas: Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Galicia, y Valencia, a las que se suma la Federación de Casas Regionales en Navarra, que agrupa a todas ellas.

En cuanto a sus actividades culturales y sociales, la mayoría se centran en la celebración de las festividades propias de cada comunidad y otras fiestas señaladas en toda España, la organización de coros, grupos de danzas, y bandas de música, talleres, semanas culturales, concentraciones populares, festivales, conferencias, concursos, grupos de teatro, intercambios culturales, o degustaciones de productos típicos de cada región, entre otras.