Chivite destaca la unión "fuerte, profunda y transversal" entre Navarra y Yamaguchi

Ambas delegaciones tras la recepción en el Salón del Trono.
Ambas delegaciones tras la recepción en el Salón del Trono. - GOBIERNO DE NAVARRA
Publicado: martes, 16 enero 2024 15:00

Una delegación nipona ha visitado la Comunidad foral con motivo del 20 aniversario de la carta de hermandad

PAMPLONA, 16 Ene. (EUROPA PRESS) -

La presidenta de Navarra, María Chivite, ha recibido a una delegación de la Prefectura de Yamaguchi en el Salón del Trono del Palacio de Navarra con motivo del vigésimo aniversario de la firma del Acta de Hermandad entre ambas regiones y ha destacado una unión que "no solo sigue vigente, sino que puede ser más fuerte, profunda y trasversal".

Con motivo del aniversario, una delegación de 11 personas, encabezada por el vicegobernador de la Prefectura de Yamaguchi, Takayuki Hiraya, está conociendo la realidad socioeconómica de Navarra en una visita de tres días, entre el 15 y el 17 de enero. La representación nipona también ha estado formada por otros altos cargos como Noriaki Shimata, vicepresidente del Parlamento de la Prefectura; Tatsuya Uemura, director general adjunto del Departamento de Turismo, Deportes y Cultura; Yasuaki Matsuda, director de la División Internacional del Departamento de Turismo, Deportes y Cultura; y Masaaki Oka, presidente de la Universidad Prefectural de Yamaguchi.

En la recepción institucional han estado presentes, además de la presidenta, la vicepresidenta segunda y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo; el consejero de Economía y Hacienda, José Luis Arasti; la consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo Lopez; y la consejera de Cultura, Deporte y Turismo, Rebeca Esnaola; la rectora de la Universidad de Navarra, María Iraburu; y miembros del Parlamento de Navarra.

La presidenta ha reconocido la "capacidad de resiliencia" del pueblo japonés y su "enorme potencial de superación, fruto del esfuerzo, el trabajo y el amor por la precisión". Asimismo, ha trasladado que "Navarra puede transmitir la defensa de la diversidad a través del diálogo, puesto que la búsqueda del consenso y el trabajo por alcanzar pactos han sido nuestros verdaderos motores de progreso desde hace siglos".

Por su parte, el vicegobernador ha resaltado los intercambios entre estudiantes de las universidades de las dos regiones y las distintas actividades entre escuelas primarias que han permitido "profundizar en un entendimiento mutuo de culturas y valores". "Apreciamos el vínculo que hemos forjado con los navarros y nos comprometemos a seguir promoviendo iniciativas de intercambio para ampliar, todavía más, el círculo de nuestra amistad", ha añadido.

MÚSICA JAPONESA Y NAVARRA

Antes del acto oficial, María Chivite ha recibido en su despacho al vicegobernador Hiraya y al vicepresidente Shimata, quienes han entregado una carta del gobernador de la Prefectura de Yamaguchi. Posteriormente, en el Salón del Trono, la presidenta ha recibido al resto de la delegación y ha comenzado el acto institucional.

El violinista Daniel Sádaba y el violonchelista Igor Saenz han amenizado la recepción con una selección de piezas de ambas regiones. Han interpretado 'One summer's day', de la película de animación japonesa 'El viaje de Chihiro', la habanera 'Molinatxo' y la canción tradicional japonesa 'Sakura'.

El acto ha finalizado con la entrega por parte de María Chivite a Takayuki Hiraya, de una placa conmemorativa del Palacio de Navarra. Por su parte, éste le ha hecho entrega a la presidenta de una bandeja lacada típica de Yamaguchi.

VISITA A LA COMUNIDAD FORAL

Durante su estancia, las personas representantes de la delegación han tenido la oportunidad de realizar varias visitas culturales por la geografía navarra y han intercambiado opiniones y experiencias con empresas y agentes de distintos campos y actividades.

Ayer, la representación nipona visitó el parque de Yamaguchi en Pamplona, un jardín japonés creado en 1997 y que supuso el inicio de colaboración institucional entre ambas regiones y la Biblioteca de Navarra. También viajaron a Sangüesa para conocer la labor del CENER - Centro Nacional de Energías Renovables.

Además del acto institucional en el Palacio de Navarra, la delegación japonesa ha sido recibida este martes en el Ayuntamiento de Pamplona y el Parlamento foral. Asimismo, ha visitado la Universidad Pública de Navarra. Por la tarde, está previsto que conozcan las instalaciones de la empresa Microlan Eroespace.

El viaje concluirá este miércoles con la visita al colegio público San Juan de la Cadena, centro que desarrolla actividades de cultura japonesa, para dirigirse posteriormente al Estadio de El Sadar y, por último, concluir con un recorrido por Castillo de Javier.

CARTA DE HERMANDAD NAVARRA - YAMAGUCHI

Desde 1998, la Prefectura de Yamaguchi y el Gobierno de Navarra han mantenido relaciones de colaboración e intercambio en diversos proyectos de índole institucional y cultural. Estas relaciones institucionales transcurren en paralelo a las que desde 1980 tienen establecidas la ciudad de Yamaguchi y la ciudad de Pamplona y tienen su origen en la vinculación de ambas regiones con la figura universal de Francisco de Javier, natural del Reyno de Navarra, que viajó hasta Japón, adentrándose en su territorio, residiendo en Yamaguchi y otras ciudades, y transmitiendo a Occidente, de forma elogiosa la cultura y la vida social de aquel país.

En 2003 ambas instituciones suscribieron una Carta de Hermandad que reforzó la relación entre las dos comunidades. Dicha carta fue ratificada en 2018 y fruto de esta relación se han desarrollado intercambios en materias como la cultura, el deporte, las tradiciones, la educación y la gastronomía.

Leer más acerca de: