La Coordinadora de Mayores frente a la Crisis pide "unas pensiones públicas y dignas para todas las personas"

Publicado: jueves, 26 septiembre 2019 18:47

PAMPLONA, 26 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Coordinadora de Mayores frente a la Crisis ha instado este jueves a las formaciones políticas, al Gobierno central y al de Navarra a "legislar para asegurar una vejez digna para las actuales y futuras generaciones" y ha pedido unas "pensiones públicas y dignas para todas las personas".

La Coordinadora ha señalado que el 1 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores, es "un día cada vez más importante y reivindicativo en todo el mundo, es una oportunidad para poner de relieve la contribución de las personas mayores a la sociedad y para concienciar sobre los problemas y los retos que plantea".

Ha añadido el colectivo que "este año lo seguiremos celebrando con movilizaciones, volviendo a reivindicar una vida digna para todas las personas" ya que, ha dicho, "todavía estamos lejos de garantizar unas pensiones justas, dignas y suficientes de por vida". "Tampoco se toman medidas para financiar el creciente gasto ni el déficit de la Seguridad Social", ha expuesto.

Ha manifestado la Coordinadora que el 1 de octubre saldrán a la calle para reivindicar "unas pensiones públicas y dignas para todas las personas" y que se "garantice la revalorización automática de las pensiones según el IPC real".

Han pedido la "derogación de las reformas laborales y de pensiones, que impiden avanzar a una mejor situación", así como que se "incrementen las pensiones mínimas hasta equipararlas al SMI, en el camino a conseguir las recomendaciones de la Carta Social Europea".

También ha solicitado "eliminar la brecha por razón de género entre las pensiones de hombres y mujeres, cuando la pensión media del sistema es un 38% inferior en las mujeres". "Las pensiones más bajas las siguen percibiendo las mujeres a las que no se les reconoce el trabajo realizado en los hogares, la atención a personas mayores y dependientes, etc. como consecuencia de una sociedad patriarcal", ha dicho el colectivo.

Asimismo, la Coordinadora de Mayores ha pedido "dotar de las partidas económicas suficientes para desarrollar en toda su extensión la Ley de Dependencia, evitando la privatización de los actuales servicios que se prestan a los mayores y dotando de recursos humanos cualificados a este servicio público", así como "derogar el copago farmacéutico y volver a introducir los medicamentos retirados en el sistema de la Seguridad Social".

Leer más acerca de: