El director gerente de Euskarabidea recibe en Burguete a 128 jóvenes que participan en la expedición EuskarAbentura

El director gerente de Euskarabidea-Instituto Navarro del Euskera, Mikel Arregi, ha recibido este martes en Burguete a 128 jóvenes de entre 16 y 17 años que participan en la expedición EuskarAbentura 2022.
El director gerente de Euskarabidea-Instituto Navarro del Euskera, Mikel Arregi, ha recibido este martes en Burguete a 128 jóvenes de entre 16 y 17 años que participan en la expedición EuskarAbentura 2022. - GOBIERNO DE NAVARRA
Publicado: martes, 5 julio 2022 18:23

PAMPLONA, 5 Jul. (EUROPA PRESS) -

El director gerente de Euskarabidea-Instituto Navarro del Euskera, Mikel Arregi, ha recibido este martes en Burguete a 128 jóvenes de entre 16 y 17 años que participan en la expedición EuskarAbentura 2022. Realizan la actividad acompañados de un equipo de trabajo formado por 30 personas adultas.

Los protagonistas de esta expedición recorrerán más de 700 kilómetros, desde Maule (Zuberoa) hasta Getxo (Bizkaia), desde los diferentes caminos de Santiago. Visitarán lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, así como otros muchos representativos de los bienes naturales, históricos y culturales: la colegiata de Roncesvalles, los monasterios de Yuso y Suso en San Millán de la Cogolla, las Salinas de Añana, los restos del castillo de Amaiur, la Factoría Marítima Albaola de Pasaia, las cuevas de Ekain, Zugarramurdi y Santimamiñe, el Geoparque de la Costa Vasca y el puente Bizkaia, entre otros.

Desde este martes y hasta el 19 de julio conocerán diferentes rincones de Navarra. El Gobierno foral apoya esta iniciativa porque se suma a los objetivos de EuskarAbentura, como son fomentar el uso del euskera entre la juventud; crear y alimentar una red entre ellos y ellas; y garantizar la transmisión de los bienes naturales, históricos y culturales, según ha explicado el Ejecutivo en una nota de prensa.

Como novedad, el recorrido de 2022 prevé paradas en Duzunaritze (Zuberoa); Amaiur, Lesaka y Zugarramurdi (Navarra); y Kortezubi y Sukarrieta (Bizkaia).

"EuskarAbentura os dará muchas experiencias y los días que conviviréis en grupo trabajaréis valores como la convivencia, el respeto al medio ambiente, y un modelo de turismo sostenible, a la par que vivís la riqueza del euskera, como lengua de convivencia", ha señalado Mikel Arregi en la recepción realizada a los protagonistas de la expedición.

Por último, les ha deseado que tengan vivencias "agradables y satisfactorias" durante los días que estén en Navarra, y ha esperado que continúen el recorrido y aprovechen para "caminar, aprender, disfrutar, y compartir con el resto y con los entornos" que van a conocer.

El Gobierno de Navarra, a través de Euskarabidea-Instituto Navarro del Euskera, patrocina esta actividad con 15.000 euros, ya que una de las funciones del Ejecutivo foral "es llevar a cabo programas para fomentar la presencia y el uso del euskera en los distintos ámbitos de la vida social así como colaborar con entidades públicas y privadas con este mismo objeto".

Más noticias