Gimeno no prevé modificar la orden foral que regula la jornada en los centros escolares

Archivo - El consejero de Educación del Gobierno de Navarra, Carlos Gimeno.
Archivo - El consejero de Educación del Gobierno de Navarra, Carlos Gimeno. - Eduardo Sanz - Europa Press - Archivo
Publicado: miércoles, 10 abril 2024 13:09

PAMPLONA, 10 Abr. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Educación del Gobierno de Navarra, Carlos Gimeno, ha afirmado este miércoles que "no es la intención" de su departamento modificar la orden foral que regula la jornada en los colegios de la Comunidad foral y ha subrayado que Educación "no puede hacer otra cosa que cumplir la ley, cumplir la norma y se va a aplicar la orden foral en todos sus términos".

Después de que familias que han quedado fuera de la jornada continua hayan pedido cambiar la normativa, Gimeno ha señalado que "el departamento va a aplicar con rigurosidad la orden foral y en los condicionantes que estaban establecidos". "La orden foral tiene un condicionado. Evidentemente, ese condicionado se conoce antes de empezar un procedimiento. En las coordenadas de autonomía de los centros, los centros han podido decidir, han podido votar en las cuestiones que han podido establecer. Y el departamento no puede hacer otra cosa que cumplir la ley, cumplir la norma y se va a aplicar la orden foral en todos sus términos", ha subrayado.

Así, a preguntas de los periodistas en la rueda de prensa posterior a la sesión de Gobierno, ha indicado que "no es la intención del departamento modificar" la orden foral, "entendemos que no es necesaria su modificación".

Carlos Gimeno ha añadido que "esa orden foral tiene varias instancias que quizás no se están visualizando adecuadamente o suficientemente" y ha explicado que "una cuestión era que hubiese un procedimiento administrativo para poder cambiar de la jornada partida, que era la jornada de inicio, a jornada continua, jornada flexible, con unos condicionados que están establecidos en la orden foral previamente a empezar el procedimiento de la resolución que ordena ese proceso".

El consejero ha apuntado que "ahora se abren otros escenarios, es decir, la aplicación de la orden foral oficializa la jornada". "Anteriormente no existía ni la jornada partida ni la jornada flexible. Con esta orden foral quedan oficializadas las organizaciones horarias de los centros", ha señalado.

Además, ha indicado que "los centros que hayan ido a jornada continua tienen que establecer claramente con las familias y tienen que informar de dónde van a detraer los recursos, es decir, si los van a detraer de la atención directa, de refuerzos, de apoyos, de desdobles, o los van a detraer de las horas de coordinación que tienen los equipos docentes".

También ha planteado que, "más allá de estas circunstancias, la orden foral establece cómo se generan los grupos para el horario lectivo de tarde, que es de obligada oferta por parte de los centros y de voluntaria estimación por parte del alumnado".

Gimeno ha explicado que "a partir de ahí el servicio de inspección educativa tiene un instrumento para poder hacer seguimiento y evaluar esas cuestiones, más allá de que la orden foral también tiene otra circunstancia añadida, y es que hasta ahora era complejo que un centro que estableciese una organización horaria en continua pudiese revertirla".

En todo caso, el consejero ha afirmado que le habría "gustado que la reflexión hubiese ido más en cuanto a los tiempos de aprendizaje del alumnado después de una pandemia, en cuanto a las necesidades del alumnado en los tiempos de ocio, sobre el sobreconsumo o no de pantallas, el tener un tiempo de ocio organizado o no, y otras cuestiones importantes". "Pero el departamento va a aplicar con rigurosidad la orden foral y en los condicionantes que estaban establecidos", ha finalizado.

Leer más acerca de: