El Gobierno foral destina 290.000 euros a las entidades locales para contratar técnicos de convivencia intercultural

Publicado: martes, 20 diciembre 2022 18:48

La finalidad es lograr la "plena inclusión y convivencia de toda la población" en las diferentes localidades de Navarra

PAMPLONA, 20 Dic. (EUROPA PRESS) -

El Departamento de Políticas Migratorias y Justicia del Gobierno de Navarra destina 290.000 euros a las entidades locales para la financiación de la figura de técnica o técnico de convivencia intercultural y lucha contra el racismo y la xenofobia, para el año 2023.

El Ejecutivo foral ha indicado en nota de prensa que la finalidad de estas figuras, según la convocatoria de ayudas publicada en el BON, es "lograr la plena inclusión y convivencia intercultural de toda la población en las diferentes localidades" de Navarra mediante la puesta en marcha de "una red de profesionales dedicados a fomentar la convivencia intercultural y favorecer la lucha contra el racismo y la xenofobia, cuyas actuaciones estarán basadas en los principios de la intervención comunitaria".

El plazo de presentación de las solicitudes será hasta el día 12 de enero incluido y el trabajo para el que se contratará abarcará el período comprendido entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de este mismo año. La presentación de solicitudes fuera del plazo establecido dará lugar a su inadmisión.

La subvención máxima por petición será de 29.000 euros y coincidirá con el 100% del presupuesto aceptado. Las entidades locales deberán presentar un plan de trabajo mediante formulario oficial, en el que se detallarán las actuaciones a llevar a cabo por el personal técnico.

Dicho plan de trabajo deberá incluir la perspectiva de la convivencia intercultural y la lucha contra el racismo y la xenofobia y favorecer la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. No serán subvencionadas actuaciones "que apliquen criterios sexistas, racistas, xenófobos o discriminatorios de cualquier otro tipo".

FUNCIONES DEL PERSONAL TÉCNICO

Las funciones que se detallan para el personal técnico de convivencia intercultural y de lucha contra el racismo y la xenofobia consistirán en poner en marcha actuaciones específicas en cada territorio en el ámbito de la convivencia intercultural y la lucha contra el racismo y la xenofobia.

También deberá trabajar en red y coordinarse tanto con el personal de las entidades locales como, especialmente con otras figuras de intervención comunitaria (promotores/as escolares, técnicos/as de participación, educadores/as sociales, trabajadores/as sociales, técnicos/as de cultura, técnicos/as de deporte, etc...) y apoyar, formar y capacitar a representantes de la administración, otros/as profesionales y ciudadanía de su ámbito territorial, en este campo, así como realizar también asesoramiento y consultoría, incluir información sobre subvenciones y presentación de solicitudes para la financiación de actuaciones en este campo.

Asimismo, se encargará de coordinarse con los servicios contratados por la Dirección General de Políticas Migratorias, en especial con el Servicio de Mediación Intercultural e Intervención Comunitaria, así como con el Servicio de Atención frente al Racismo y la Xenofobia y otros recursos y entidades existentes en la Comunidad foral.

También deberá aplicar las guías metodológicas de actuación que desde la Dirección General de Políticas Migratorias se faciliten; mejorar la participación y crear espacios de socialización e interacción con y entre las personas de orígenes culturales diversos y colaborar para la creación de espacios en ámbitos territoriales más amplios y a nivel de Navarra.

Finalmente, debe realizar acciones de sensibilización para "valorar positivamente" la diversidad cultural y la lucha contra el racismo y la xenofobia, con especial atención a la perspectiva de género; elaborar materiales específicos para trabajar la convivencia intercultural y la lucha contra el racismo y la xenofobia; difundir el servicio y las actuaciones que se realicen, a nivel local; sistematizar y documentar la labor realizada; así como participar en las reuniones organizadas desde el Servicio Ayllu de Convivencia Intercultural y Lucha contra el Racismo y la Xenofobia del Gobierno de Navarra.

El perfil profesional será de titulado o titulada de grado superior o Formación Profesional nivel II de ámbito social o titulación universitaria en la rama de Sociales y Jurídicas.

Los contratos subvencionados tendrán una duración mínima de media jornada y la persona contratada deberá prestar sus servicios profesionales para labores técnicas de convivencia intercultural y lucha contra el racismo y la xenofobia.

GASTOS SUBVENCIONABLES Y PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

Son gastos subvencionables los destinados al personal y viajes y las solicitudes y toda la documentación se presentará obligatoriamente de forma telemática a través del Registro General Electrónico del Gobierno de Navarra o a través de la opción 'Tramitar' de la ficha de la convocatoria, publicada en el apartado de trámites del Portal de Navarra. Para identificarse será necesario disponer de certificado digital.

La solicitud se dirigirá al Servicio de Convivencia Intercultural y Lucha contra el Racismo y la Xenofobia del Departamento de Políticas Migratorias y Justicia. Además, cabe destacar que cada entidad puede presentar una única solicitud.

Cuando el plan de trabajo se desarrolle conjuntamente por varias entidades, la solicitud se presentará por aquella que realice la contratación. Esta deberá realizar la totalidad de los gastos y pagos de la acción correspondiente.

Leer más acerca de: