José Miguel Irigoyen, de Lerín, ganador del Concurso Navarro de Chistorra 2022

José Miguel Irigoyen, ganador del Concurso Navarro de Chistorra 2022
José Miguel Irigoyen, ganador del Concurso Navarro de Chistorra 2022 - ALOA COMUNICACIÓN
Actualizado: lunes, 24 octubre 2022 9:09


PAMPLONA, 23 Oct. (EUROPA PRESS) -

José Miguel Irigoyen Martínez, de Lerín, ha sido el ganador del XVI Concurso Navarro de Chistorra que se ha celebrado este domingo en el barrio pamplonés de La Milagrosa. Irigoyen, con 55 años de edad, lleva cuarenta y un años como carnicero siguiendo la tradición familiar.

El ganador, que se ha mostrado muy emocionado por el reconocimiento, ha explicado que el secreto para una buena chistorra son "buenos ingredientes, la materia prima fresca, buenos pimentones, ajo fresco y tripa natural. Al final lo importante es lograr el equilibrio".

El segundo premio ha correspondido a José Ignacio Zuazu Erroz, de Carnicería Zuazu de Pamplona, y el tercer premio a Cosme Larragueta Lecumberri, de Larragueta Hermanos de Burlada, ha informado la organización de este certamen.

Un total de 39 carniceros han tomado parte en este concurso, cuatro más que el año pasado, de todas las zonas de Navarra, el 36% de Pamplona y Comarca, 28% Sakana y Montaña y los restantes de Zona Media y Ribera.

En esta edición el jurado del Concurso Navarro de Chistorra ha estado compuesto por representantes del mundo de la gastronomía, la investigación, la universidad y el sector elaborador.

Así han formado parte del mismo Iñaki Andradas del Baserriberri; Andrés Aldasoro de La Olla; Javier Díaz Zalduendo del Alhambra; Iosu Rípodas del Rodero, Goiza Isiegas de Akari Gastroteka; José Manuel Serrano de Cervecería Babylon, junto con Santiago Molinero de la carnicería Saijana, ganador de la última edición del concurso; Luis Zuazu Erroz, presidente del Gremio de Carniceros de Navarra; María José Beriain, directora de IS FOOD Instituto de Innovación y Sostenibilidad en la Cadena Agroalimentaria y profesora de la UPNA; Debora Villaño Valencia, profesora del Área de Nutrición y Bromatología de la UPNA; Inés Arana del Laboratorio de Análisis sensorial IS Food-UPNA; José Flores Arregui, carnicero en Embutidos 'El Bordón'; Mirentxu Alzueta, directora técnica de Embutidos Goikoa, Gabriel Galar Lenzano, responsable de Producción de Galar Foods y Germán Lasarte de Cárnicas Lasarte.

Organizado por el Gremio de Carniceros y Charcuteros, esta edición ha servido también para dar a conocer la 'etiqueta verde' que distinguirá a las chistorras sin aditivos y elaboradas con tripa natural de cordero dentro de la nueva marca colectiva, 'Chistorra de Navarra / Nafarroako Txistorra / Txistorra de Navarra', que entra a formar parte de Reyno Gourmet y ha nacido con vocación de convertirse en IGP.

La 'etiqueta verde' es una iniciativa que "recoge la herencia de la chistorra ligada al territorio y que se elabora artesanalmente, natural y sin aditivos, en las carnicerías y cuyas recetas han pasado, en muchas ocasiones, de abuelos a hijos y nietos".

A lo largo del día se ha desarrollado en el barrio de La Milagrosa la Fiesta de la Chistorra, que se recuperaba tras las restricciones de la pandemia. El ambiente festivo ha venido acompañado con la música en directo del dúo mariachi de Roberto y Jessi. En total se han repartido 150 kilos de chistorra elaborada por los participantes del concurso, que ha mantenido el popular precio de 1 euro por pintxo y bebida. La mañana ha culminado con una demostración de deporte rural por parte de Inaxio Perurena y Asier Pellejero.

Organizado por el Gremio de Carniceros y Charcuteros de Navarra, el Concurso y la Fiesta de la chistorra cuentan con el patrocinio de Gobierno de Navarra, Caja Rural de Navarra y Reyno Gourmet, y la colaboración de la Universidad Pública de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Quaderna Vía, Taberna y El Bordón.