Longás afirma que la moción de censura "no es oportunista sino oportuna porque está basada en principios"

Txentxo Jiménez, Juan Carlos Longás y Maiorga Ramirez.
EUROPA PRESS
Actualizado: miércoles, 10 abril 2013 13:43

PAMPLONA, 10 Abr. (EUROPA PRESS) -

El parlamentario de Aralar-NaBai Juan Carlos Longás, candidato a la Presidencia del Gobierno de Navarra en la moción de censura presentada por Aralar y Bildu, ha afirmado que esta moción no es una operación de marketing, "no es oportunista sino oportuna, está basada en principios".

Longás ha ofrecido una rueda de prensa junto a los parlamentarios Maiorga Ramirez (Bildu) y Txentxo Jiménez (Aralar-NaBai) y ha indicado que no se trata "de quitar a unos para ponerse otros, sino de cambiar drásticamente un modelo económico y político que ha llevado a Navarra al desastre".

A su juicio, la moción de censura "está sirviendo para poner sobre la mesa los elementos de unión entre diferentes". "Si se pueden poner estos elementos estaremos en la buena dirección para abrir la posibilidad del cambio político en Navarra", ha agregado.

El candidato propuesto ha manifestado que no están dispuestos "a dejar que las cosas sigan empeorando" y que la moción es una "necesidad", un "imperativo político y social". "Hay que decirle a la sociedad que hacemos todo lo que podemos", ha sentenciado.

Ha señalado que esta iniciativa se plantea de manera "abierta", "para buscar consensos". "La posibilidad de acuerdo está abierta hasta el momento mismo de la votación", ha afirmado, y ha asegurado que no se trata de una operación de marketing, "no es oportunista sino oportuna porque está basada en principios".

Longás, que ha insistido en la necesidad de convocar elecciones, ha dicho que se trata de "regenerar" la vida política de Navarra y ha expuesto que "quien está haciendo desaparecer Navarra, haciendo una dejación completa de su responsabilidad en la oleada centralizadora brutal del Gobierno central, es UPN".

RECORRIDO "POSITIVO"

Por su parte, Txentxo Jiménez ha destacado el recorrido "positivo" de la moción de censura y ha agradecido el voto favorable de Izquierda-Ezkerra y Geroa Bai. Ha lamentado, sin embargo, que sea el PSN "quien vaya a sostener a Yolanda Barcina". "Detrás de la abstención del PSN no puede haber un nuevo engaño y una vuelta al pacto que está absolutamente agotado", ha dicho.

Según ha expuesto, "con el PSN el tema del candidato nunca ha sido un problema". "Ni Aralar-NaBai ni Bildu han hecho del candidato un problema", ha dicho, para asegurar que "incluso hemos mostrado la disposición de que fuera una persona de un grupo parlamentario diferente". Tampoco, en ese caso, ha expuesto, "el PSN ha mostrado su disposición formal en ningún momento".

Jiménez ha señalado, además, que incluso estaban en disposición los grupos proponentes de pensar otra fecha para la moción de censura si así lo solicitaba el PSN. "Con un compromiso del PSN no teníamos ningún inconveniente en retrasar la fecha de la moción", ha explicado, y ha expuesto que al final se optó por Longás, un parlamentario independiente, para "mantener así el carácter más abierto de la moción".

Por su parte, Maiorga Ramirez, parlamentario de Bildu, ha señalado que los contactos con todos los grupos son "fluidos" y "vamos a trabajar hasta el último minuto porque esa imposibilidad que apunta el PSN se haga realidad".

CARÁCTER "PREVENTIVO"

Jiménez ha señalado que la moción de censura tiene, además, un elemento "preventivo". "Si después de un mes de rechazarse la moción Barcina está en el Supremo imputada, qué pasaría, en qué situación se queda está Comunidad", se ha preguntado, para opinar que "se agravaría seriamente la situación de Navarra".

A su juicio, en caso de que la presidenta del Gobierno fuera imputada por las dietas de Caja Navarra "habrá que volver a actuar inevitablemente". Para Longás, la imputación de Barcina "paralizaría aún más la situación de Navarra y sería un desastre de proporciones enormes". Por ello, ha manifestado que "hay que actuar".

El candidato de la moción ha manifestado que "Navarra no se merece esto". "Estamos casi ante un escenario mexicano", ha expuesto, y ha indicado que el "historial de presidentes del Gobierno de Navarra es tremendo, con cuatro de los cinco presidentes con asuntos judiciales". "Hay que regenerar esto", ha defendido.

Preguntados si no teme EHBildu que tras un escenario de elecciones pudieran obtener menos votos que en la actualidad, Txentxo Jiménez ha dicho que "si eso fuese así eso nos diferencia de UPN y PSN". Y ha asegurado que en la decisión de presentar la moción "no ha entrado la cuenta de que en esas elecciones saldríamos mejor o peor, sino la evidencia de que no podemos seguir así".