Las obras de ampliación del hospital de la Clínica Josefina Arregui comenzarán después del verano

El consejero Irujo, junto a representantes de Sodena, del Patronato de la Fundación Felipe Lecea, de la clínica Josefina Arregui, de Elkargi SGR, de Caixa Bank y de Laboral Kutxa
El consejero Irujo, junto a representantes de Sodena, del Patronato de la Fundación Felipe Lecea, de la clínica Josefina Arregui, de Elkargi SGR, de Caixa Bank y de Laboral Kutxa - GOBIERNO DE NAVARRA
Publicado: miércoles, 21 junio 2023 19:11

PAMPLONA, 21 Jun. (EUROPA PRESS) -

El consejero en funciones de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno de Navarra y presidente de Sodena, Mikel Irujo, ha visitado la Clínica Josefina Arregui tras la aprobación por el consejo de Sodena del apoyo financiero al Plan de Inversiones de este centro de referencia en atención psicogeriátrica a personas mayores con demencias.

Según han informado desde el Ejecutivo foral en una nota de prensa, el plan de inversiones de la Clínica Josefina Arregui contempla dos actuaciones principales con inversión prevista de en torno a 2,3 millones de euros que son la reforma integral y ampliación del Centro de Día y la ampliación de la Unidad de Hospitalización de Agudos.

Estas inversiones permitirán mejorar la capacidad y los servicios del centro. Además del Gobierno de Navarra, participan en el apoyo financiero de este plan de inversiones Elkargi, CaixaBank y Laboral Kutxa. Sodena y Elkargi participarán en este proyecto como entidades avalistas al 50% y CaixaBank y Laboral Kutxa como entidades fondeadoras, también al 50%.

Junto al consejero Irujo han participado en la visita para conocer el estado de las obras del Centro de Día el director de inversiones de la Sociedad de Desarrollo de Navarra (Sodena), José María Montes; el presidente del Patronato de la Fundación Felipe Lecea, Joseba Arregui; un vocal del Patronato de dicha Fundación, Bautista Senar; el director gerente de Clínica Josefina Arregui, Ángel Gardachal; el director territorial de Navarra y Aragón de Elkargi SGR, Javier Capapay; dos representantes de CaixaBank, la directora de Área de Negocio Navarra Norte, Sara Loidi, y el responsable de financiación de empresas de la Dirección Territorial Ebro, Rubén Pascual; y otras dos personas en representación de Laboral Kutxa, la directora de zona de Navarra, Maitane Bueno, y la directora de la sucursal de Alsasua, Izaskun Erdozia.

Durante la visita, el consejero Irujo ha agradecido a la Clínica Josefina Arregui sus servicios a la Comunidad foral y se ha felicitado por "la apuesta decidida por apoyar proyectos como el de este centro, que ofrece servicios de referencia en el ámbito de la psicogeriatría en la comarca de la Sakana y a toda la sociedad navarra".

ACTUACIONES DEL PLAN E IMPORTE TOTAL DE LAS OBRAS

El proyecto de inversión incluye además de la ampliación del hospital, cuyas obras comenzarán después del verano de este año, la reforma y ampliación del Centro de Día, cuyas obras ya se están ejecutando, así como un proyecto de instalación de 100kwp de aerotermia y la ampliación de la actual instalación fotovoltaica de autoconsumo.

En relación al importe total de las obras del proyecto, Ángel Gardachal ha informado que las previsiones de inversión del proyecto serán de algo más de 2,3 millones de euros, de los cuales 1,8 (80%) serán destinados para el hospital (proyecto, ejecución y formación profesional del personal) y 400.000 euros (15%) para el Centro de Día.

Centro que, adicionalmente, se financiará gracias a la subvención concedida a través de los fondos europeos Next Generation y al importe recaudado a través de la campaña de captación de fondos (crowdfunding).

Dentro del proyecto de inversión, se encuentra también una instalación de aerotermia de 100 kW de todo el centro psicogeriátrico, cuyo importe ascenderá a 120.000 euros.

Además, la Clínica acometerá la ampliación de su actual instalación fotovoltaica, pasando de 40kwp a 100kwp, lo que le permitirá generar su propia energía, alcanzando un alto grado de independencia de la red eléctrica.

En este sentido, cabe destacar que tanto en el material como en la ejecución de las obras del proyecto de inversión se contempla la utilización de materiales ecológicos y el estándar de construcción 'passivhaus'.

CREACIÓN DE EMPLEO

La ejecución del proyecto de inversión contempla también el aumento de la plantilla de la Clínica en unas 25-30 personas, que se prevé se complete antes del verano del próximo ejercicio de 2024.

De este modo, el centro psicogeriátrico pasará de una plantilla de 60 a 85-90 personas, de las cuales, casi el 100% será personal sanitario y el empleo femenino se prevé que suponga el 90% del total.

El plan de inversión de la Clínica Josefina Arregui se ha elaborado en base al compromiso de ampliación del concierto de diez camas adicionales del hospital, hecho público el 4 de abril por el Departamento de Salud.

Compromiso que permitirá una ampliación de un 50% de la capacidad actual de su Hospital, "pudiendo dar servicio de este modo a un 50% de personas más de toda Navarra".