El Parlamento aprueba la ley de medidas fiscales que contempla la devolución de los 440 euros y la deflactación del IRPF

Actualizado: martes, 23 diciembre 2008 15:04

PAMPLONA, 23 Dic. (EUROPA PRESS) -

El pleno del Parlamento de Navarra aprobó hoy la ley de modificación de diversos impuestos y otras medidas tributarias que contempla la deflactación de la tarifa del IRPF en un 2,5 por ciento y la deducción de hasta 440 euros a los contribuyentes, ambas medidas acordadas entre el Gobierno de Navarra y el PSN.

La nueva ley vio el visto bueno este mediodía en el Parlamento de Navarra con los votos favorables de UPN, PSN y CDN y los votos en contra de Nafarroa Bai e Izquierda Unida de Navarra.

En su exposición de motivos, la ley pretende mostrar "el compromiso del Gobierno con la reactivación de la economía, de la mano de una potente batería de medidas fiscales dirigida a apoyar a las empresas, especialmente a las más pequeñas".

La normativa hoy aprobada contiene también rebajas en el pago de impuestos para "aliviar la economía doméstica en un año tan complicado como 2009".

En ese apartado se incluye la deducción de los 440 euros, que "acentúa la progresividad y la justicia social en las rentas del trabajo, pagando menos impuestos aquellos que menos salario perciben".

La ley incluye, a su vez, la deflactación de la tarifa del IRPF en 2,5 puntos, medio punto por encima de la inflación prevista para 2009, con el objetivo de "contrarrestar el efecto de la inflación en los sueldos de los trabajadores".

Entre otras medidas, la ley reduce también del 24 por ciento al 23 por ciento el Impuesto de Sociedades a las micropymes; contempla el aplazamiento del pago de impuestos a los emprendedores que quieran iniciar un negocio en 2009 y 2010, así como la ampliación de los aplazamientos fiscales a las empresas en dificultades, además del adelanto en la devolución de varios impuestos.

La ley plantea, a su vez, la supresión del Impuesto sobre Patrimonio, medida que se justifica en el intento de "evitar la fuga de rentas con un cambio de domicilio fiscal a cualquier provincia limítrofe, dado que la supresión de este impuesto se va a realizar en el resto de España (salvo en Guipúzcoa) en el régimen común y normalmente los patrimonios más altos van anejos también a rentas altas".