PSN emplaza a NaBai a que diga "cuándo van a romper con ANV" y advierte de que si no lo hacen adoptarán medidas

Actualizado: viernes, 5 diciembre 2008 14:19

PAMPLONA, 5 Dic. (EUROPA PRESS) -

El secretario de Organización del PSN y portavoz socialista en la Comisión de Administración Local, José Luis Izco, emplazó hoy a Nafarroa Bai a que "diga cuándo van a romper con ANV" en los ayuntamientos, porque es el momento de decidir "si se quiere estar con los demócratas o con quienes apoyan a ETA", y les advirtió de que de no hacerlo antes del 31 de diciembre realizarán un llamamiento al resto de las fuerzas políticas para "consensuar otras iniciativas".

En rueda de prensa, Izco consideró que Nafarroa Bai "tiene que decidir si quiere seguir colaborando con ANV o prefiere hacerlo con los partidos democráticos". "Es una decisión que tiene que tomar NaBai y de sus consecuencias solamente ellos serán responsables, porque no vale deribar responsabilidades a otros", sostuvo.

Para ello, el dirigente socialista precisó que se debe afrontar esta cuestión con "calma" y "responsabilidad", para así "no aprovechar el momento político para tratar de sacar ventajas sobre él".

"Es el momento de decidir si se quiere estar con los demócratas o con los que apoyan a ETA, no caben términos medios ni posiciones de carácter local interesadas, es el momento de decidirse en el conjunto de todas estas instituciones", aseguró Izco, quien preguntó a los dirigentes nacionalistas "qué tiene que suceder para que rompan con ANV" y quiso saber si para ellos "es más importante unos votos o la vida de las personas".

Por este motivo, desde el PSN emplazaron a NaBai a que decida de forma "clara" si quiere gobernar "con los demócratas o con aquellos que no condenan el terrorismo", y les advirtió de que si no lo hacen "realizarán un llamamiento al resto de las fuerzas políticas (UPN, CDN e IUN) para consensuar otras iniciativas allá donde sea posible".

"Si en el mes de enero no hay una respuesta adecuada por parte de Nafarroa Bai tomaremos iniciativas para reordenar la situación institucional", insistió Izco, aunque afirmó que confía en que NaBai sea "consciente" y "sea capaz de reordenar su situación y su compromiso de colaborar con las fuerzas democráticas".

Izco explicó que en la comarca de Pamplona existen "varias" poblaciones en las que ANV "está determinando el funcionamiento de los ayuntamientos, como en Zizur, Villava y Berriozar".

El secretario socialista consideró que en Zizur Mayor, Nafarroa Bai está demostrando su "incapacidad" para gestionar esta situación. A su juicio, las "continuas" crisis de Nafarroa Bai y el "comportamiento" del alcalde, "dificultan la colaboración con otras fuerzas políticas".

En este contexto, pidió al alcalde del municipio, el nacionalista Pedro Huarte que "analice la situación con honradez" y "admita que no lo está haciendo bien". En su opinión, Huarte "no está capacitado para dirigir el Consistorio" o "al menos no lo demuestra", por lo que instó a Nafarroa Bai a que "diga públicamente si puede garantizar la gobernabilidad del municipio".

Respecto al ayuntamiento de Villava, Izco denunció que "no se están respetando las decisiones judiciales, la legalidad vigente" y que además, "se están dando tratos de favor y privilegios a organizaciones y grupos sociales que no condenan los atentados de ETA". Asimismo, en cuanto al consitorio de Berriozar, señaló que es "incomprensible" que Acción Nacionalista Vasca "siga gestionando tres áreas muy importantes como Salud, Cultura y Bienestar Social".

"RESPONSABILIDAD" CON LOS AYUNTAMIENTOS Por otro lado, Izco se mostró "preocupado" por la situación política que se está viviendo en muchos ayuntamientos de Navarra, por ello, reclamó a las diferentes fuerzas políticas que actúen con "responsabilidad" para así "poder garantizar la estabilidad institucional". En su opinión, el PSN "está actuando con responsabilidad" en los consistorios de la Comunidad foral al "anteponer los intereses de las personas a los intereses partidistas".

Por ello, insistió en que las fuerzas políticas "deben hacer un esfuerzo y anteponer los intereses generales a los intereses partidistas, la crisis económica y los crímenes de ETA", porque los ayuntamientos "son una vía adecuada para mantener la inversión pública". "Ahora es el momento de la responsabilidad y la estabilidad institucional en los ayuntamientos de Navarra", destacó.

Según Izco, "hasta esta fecha nos hemos visto obligados a reclamar a UPN que actuase con la misma responsabilidad que estamos haciendo nosotros en los consistorios" porque "con sus votos pueden garantizar la estabilidad de las instituciones", pero criticó que "a día de hoy, y a pesar de los compromisos del presidente del Gobierno, Miguel Sanz, seguimos sin conocer una opción clara de UPN en los ayuntamientos de Ribaforada, Cintruénigo y Caparroso", una situación "preocupante".