Recorridos guiados, talleres y mesas redondas, propuestas de la IV Feria del Libro de Navarra

La consejera Esnaola con algunas de las personas que han participado en la presentación.
La consejera Esnaola con algunas de las personas que han participado en la presentación. - GOBIERNO DE NAVARRA
Publicado: jueves, 23 mayo 2024 13:25

PAMPLONA, 23 May. (EUROPA PRESS) -

La Plaza del Castillo de Pamplona acogerá, entre los días 31 de mayo y 9 de junio, una nueva edición de la Feria del Libro, la cuarta en este caso, que, organizada por la Asociación de Librerías Diego de Haro y con el apoyo de Gobierno de Navarra, incluirá nuevamente un programa de encuentros literarios por toda Navarra que se desarrollará bajo el lema 'A dos voces / Bi ahotsetara'.

La consejera de Cultura, Deporte y Turismo del Gobierno foral, Rebeca Esnaola, ha presentado este jueves en la Biblioteca de Navarra esta nueva edición de la Feria, donde ha ratificado el compromiso del Ejecutivo "con el fomento e impulso a la lectura y a la labor que realizan las librerías de nuestra Comunidad". En este sentido, Esnaola ha destacado la importante contribución que el sector del libro realiza, también, en el plano económico. "Es un ámbito económico y generador de empleo más, es decir, un elemento dinamizador de la actividad comercial y cultural de nuestra comunidad", ha dicho.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

La IV edición de la Feria del Libro de Navarra presenta en esta ocasión un programa de actividades que se abrirá el viernes 31 de mayo, a partir de las 10.30 horas, con la presentación del evento, la entrega de libros a la asociación COCEMFE y un homenaje a la Asociación Navarra de Escritores.

Serán habituales a lo largo de toda la feria las presentaciones y firmas de libros con diferentes autores y autoras, tanto en sesiones de mañana como de tarde. Además, y dentro de las actividades programadas, podremos encontrar también hasta 7 mesas redondas sobre temas muy diversos. Así, el mismo día de apertura, y en sesión de mañana, Maite Mutuberria ('Tarde de Sapo') y Concha Pasamar ('Caperucita Roja') participarán en la mesa 'Retos en la ilustración infantil'. Ya por la tarde, serán Margot Rot ('Infoxicación') y Albert Lladó ('Contra la actualidad') los participantes en una nueva mesa de debate.

El domingo 2 de junio, y en euskera, bajo el título 'Palestinaren suntsiketaz', se celebrará una nueva mesa dirigida en esta ocasión por Joe Sacco y Perry Anderson. El viernes 7 de junio, a las 12.30 horas y moderada por Txaro Begué, la mesa redonda llevará por título 'La escritura como terapia'. Las tres últimas mesas se desarrollarán el fin de semana del 8 y 9 de junio, y propondrán los temas 'Otros relatos, otras miradas: la creación de mundos mediante la ciencia ficción', 'Negro sobre rojo: Una mirada a la novela negra actual' y 'Nueva sangre foral'.

La Feria del Libro propone, además, varios talleres tanto para público adulto como infantil. En el primer caso, está '¿Qué puede un libro?', impartido por Maite Redondo, o 'Experimentos para un viaje del conocimiento', con Javier Fernández Panadero. Por su parte, Ventura Ruiz ofrecerá también varios talleres con centros escolares y con el centro de día Solera. También para el público infantil, 'Ven a dibujar con Txano y Óscar, y ponle cara a tu historia', dirigido por Patricia Pérez y Julio Santos, se impartirá el domingo 2 de junio a las 10.30 horas.

Por último, el programa de este año convoca también al público a realizar varios recorridos guiados. 'Paseo con la reina del Arga' con Estefanía de Paz Asín, en tres fechas diferentes, o 'El secuestro de San Fermín' con Idoia Saralegui y Alberto Garayoa.

ENCUENTROS CON ESCRITORES POR TODA NAVARRA

Como en ediciones anteriores, la Feria del Libro propone también una serie de encuentros con profesionales de la escritura que, en colaboración con el Servicio de Bibliotecas de Gobierno de Navarra, se realizarán en 10 localidades de toda la geografía foral: Allo, Añorbe, Arguedas, Barañáin, Fustiñana, Irurtzun, Olazagutía, Olite, Viana y Pamplona, en las bibliotecas de San Pedro, Yamaguchi y en la Biblioteca de Navarra.

'A dos voces / Bi ahotsetara' es el lema bajo el que se celebran estos encuentros cara a cara de dos escritores de Navarra y que este año, como novedad, invitarán también a participar a profesionales de otros ámbitos artísticos como el teatro, el cómic, el periodismo, la música o la ilustración.

Contador

Leer más acerca de: