Saiz asegura que al acabar esta legislatura habrá 25.000 millones de euros en la hucha de las pensiones

Archivo - La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.
Archivo - La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz. - Marta Fernández Jara - Europa Press - Archivo
Publicado: viernes, 24 mayo 2024 11:17

PAMPLONA, 24 May. (EUROPA PRESS) -

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha garantizado este viernes en Pamplona la "sostenibilidad" del sistema pensiones y ha afirmado que "cuando acaben estos cuatro años, la hucha de las pensiones tendrá 25.000 millones de euros".

Así lo ha asegurado la ministra en el Foro Ser Navarra, celebrado en el hotel NH Iruña Park. En el turno de preguntas, la ministra ha señalado que "el gasto de las pensiones se está incrementando" porque, entre otras cosas, "estamos llegando a la jubilación de la generación baby boom", pero ha dicho que también se "está alimentando el lado de los ingresos". "La reforma de las pensiones garantiza las pensiones de hoy y las de mañana", ha afirmado.

Según ha incidido, la reforma de las pensiones "ha dado a nuestros mayores niveles de certeza y dignidad nunca vistos, con revalorizaciones blindadas por ley conforme al IPC".

"Desde el diálogo social siempre vamos a dar protección y certidumbre para los pensionistas, consolidando la reforma de las pensiones, con una extensión de derechos en la nueva regulación de la compatibilidad de trabajo y pensión con la reforma de la jubilación parcial, con el impulso de la jubilación activa, eliminando incompatibilidades, trabajando en el nuevo marco para reconocer coeficientes reductores, con un compromiso de regular los grados de incapacidad permanente, siguiendo la estela de la reforma del artículo 49 de la Constitución, para dignificar a las personas con discapacidad, eliminando términos ignominiosos como invalidez", ha expuesto.

La ministra la valorado que "en los tiempos más complicados de las últimas décadas España ha contado con un Gobierno progresista que nos ha brindado muchos avances" y se ha referido así a "una reforma laboral que nos está dando cifras récord de empleo". "Cuando otros gobiernos apenas soñaban con alcanzar 20 millones, nosotros ya hemos rebasado los 21,3 millones en cifras diarias", ha dicho.

Según ha continuado, "es la socialdemocracia la que nos está garantizando protección y progreso frente a los avatares de nuestro presente y nuestro futuro".

MIGRACIÓN

Elma Saiz ha señalado que "la migración es otro de los grandes desafíos que afronta nuestro país", y ha añadido que prefiere verla como "una oportunidad". "Según estimaciones de la Comisión Europea, AiRef, el Fondo Monetario Internacional y Naciones Unidas, España necesita del orden de 200.000 a 250.000 trabajadores migrantes al año hasta 2050 para sostener su Estado del Bienestar", ha dicho.

Ha continuado que la semana pasada se conocían los datos de afiliación extranjera del mes de abril. "Ya son casi 2,8 millones de trabajadores extranjeros cotizando en España, los cuales suponen el 13,2% del total de afiliados", ha apuntado, para añadir que "fuera de falsos prejuicios, la población extranjera arroja un balance netamente positivo en el sostenimiento de nuestro sistema público: el 10% de los ingresos de la Seguridad Social proviene de trabajadores inmigrantes y sólo representan el 1% del gasto".

Elma Saiz ha indicado que estas personas "son un aporte fundamental a la actividad económica de cualquier país", por lo que ha defendido que "es necesario que las empresas se impliquen en la acogida y la integración de los trabajadores migrantes, y que les ofrezcan oportunidades de formación y desarrollo profesional".

INGRESO MÍNIMO VITAL

En torno al Ingreso Mínimo Vital, la ministra ha indicado que "la edad media de los titulares de la prestación es de 45 años, que el 66,6% son mujeres y el 82,3% son de nacionalidad española".

Según ha detallado, el IMV también ha tenido "un importante despliegue en Navarra". "Más de 8.000 hogares han recibido el IMV en esta Comunidad desde 2020; casi 25.000 personas, de las que un 46% son menores", ha dicho, para agregar que "se ha destinado en esta tierra una inversión acumulada de más de 160 millones".

CONSEJO ASESOR DE BRECHA DE GÉNERO

Elma Saiz ha comentado que las brechas de género "persisten" en la sociedad, algo por lo que ha mostrado su "preocupación". "Impulsamos la creación del Consejo Asesor de Brecha de Género del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, para abordar de forma transversal análisis y propuestas que contribuyan a la reducción de los desequilibrios en las tres áreas del Ministerio", ha expuesto.

Según ha continuado, "vamos contar con los mejores perfiles, personas procedentes de diferentes disciplinas -desde la académica hasta la económica, la política o la deportiva- y con una destacada carrera profesional para colaborar en el diseño de medidas que creen una sociedad mejor".

Ha añadido que este Consejo Asesor contará con el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero como uno de sus miembros. También, Ivana Andrés, capitana del Real Madrid y defensa de la selección femenina de fútbol, formará también parte del Consejo Asesor.

Contador

Leer más acerca de: