Actualizado 25/04/2007 15:17

Crónica Banca.- Santander, RBS y Fortis contraatacan y lanzan una OPA por ABN Amro

- Ofrecen un 13% más que Barclays, pero condicionan su oferta a banco holandés no venda La Salle a Bank of America

MADRID, 25 Abr. (OTR/PRESS) -

La pugna por hacerse con la entidad financiera holandesa ABN Amro se recrudece. Las reuniones a dos bandas que mantenía el banco holandés han dado sus frutos y ahora el Banco Santander, Royal Bank of Scotland (RBS) y Fortis han contraatacado lanzando una OPA por la entidad financiera. Ofrecen 39 euros por cada una de las acciones de ABN, un 13% más que la oferta realizada hace unos días por británico Barclays. El consorcio de bancos asegura que su oferta es mejor para los accionistas y la condicionan a que el banco holandés no venda La Salle a Bank of América.

Esta nueva operación bancaria puesta en marcha, que está liderada por RBS, supone valorar a la entidad holandesa en unos 72.000 millones de euros, superando en un 13% la propuesta anterior. Entre los tres bancos pagarán en metálico el 70% de ese dinero y el resto será en acciones del Royal Bank of Scotland. La oferta está condicionada además a la realización de una auditoría por parte de RBS, Fortis y Santander.

Los bancos presentan su propuesta después de aceptar una invitación de ABN Amro a mantener una reunión, que aún no se ha producido, en la que se traten sus opciones de compra. La invitación de la entidad holandesa a reunirse llegó anoche a través de una carta en la que le solicitaba más detalles de su propuesta de compra.

Los tres bancos aseguran estar "convencidos" de que sus propuestas son mejores para los accionistas de ABN Amro y son "claras" desde el punto de vista de los accionistas y de ejecución. Santander, RBS y Fortis aseguran que su oferta tendría un "riesgo menor" que una operación con Barclays, ya que aquellos cuentan con una "presencia significativa y experiencia en todos los mercados principales en los que opera ABN Amro".

Además el consorcio señala que los accionistas, clientes y empleados de ABN Amro pueden obtener "beneficios concretos" de las expectativas de crecimiento que generaría su operación, la mayor dimensión de Santander, RBS y Fortis y su "demostrada trayectoria".

Sin embargo, el comunicado no dice si su oferta implicará o no supresión de empleos o el traslado de puestos de trabajo fijos a lugares con mano de obra de bajo coste, como sí determinaba la OPA de Barclays.

INTERRUMPIR LA VENTA

La unidad estadounidense de ABN Amro, sobre la que Royal Bank of Scotland tiene pretensiones, se ha convertido en uno de los puntos claves de la operación. Los aspirantes a la compra de La Salle cuentan desde esta semana con 14 días para decidir si pujan por la entidad, pero para ello deben pagar una prima especial de 148 millones de euros.

En oferta de hoy, el consorcio advierte que su propuesta de compra está condicionada a que La Salle siga formando parte de ABN Amro. Por ello han pedido al banco holandés que interrumpa la venta acordada con Barclays este lunes. El acuerdo contemplaba la adquisición por parte de Bank of America de esta unidad estadounidense por valor de 15.400 millones de euros.

Pero el grupo bancario holandés no cierra las puertas a nadie y hoy ha reiterado su "disposición activa" a recibir ofertas alternativas por parte de los principales bancos mundiales que pudieran estar interesados por La Salle.

Las acciones del Santander volvieron a cotizar con una caída del 1,2% tras estar suspendidas durante media hora. Los títulos de ABN ganaba un 4,3% y los de Barclays subían un 1,9%. Por su parte, RBS cedía un 1,1% y Fortis se dejaba un 2%.