Actualizado 31/01/2008 20:25

Crónica Elecciones (3).- El PP promete reducir a 48 horas el tiempo máximo para la creación de una empresa

- Los socialistas recuerdan que su propuesta contempla las 24 horas: "El PP copia el programa electoral del PSOE y encima lo hace mal"

MADRID, 31 Ene. (OTR/PRESS) -

Si el PP gana las elecciones del próximo 9 de marzo implantará un sistema unificado de creación de empresas, en colaboración con las comunidades autónomas y los ayuntamientos, para que sea posible crear una empresa en 48 horas. Así lo anunció hoy el secretario general del PP, Angel Acebes, en las jornadas sobre Modernización de la Administración Pública organizadas por el partido. Una idea que la secretaria de Política Económica y Empleo del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero, recordó que ya figura en el programa electoral socialista "pero con un plazo máximo de 24 horas". "El PP copia el programa electoral del PSOE y encima lo hace mal", ironizó.

Aunque en un principio estaba previsto que el líder del PP, Mariano Rajoy, clausurara las jornadas sobre Modernización de la Administración Pública de los populares, un retraso de su vuelo desde París, donde ayer se entrevistó con el presidente Nicolas Sarkozy, hizo que finalmente fuera Acebes -por otro lado ex ministro de Administraciones Públicas con José María Aznar- el encargado de lanzar las promesas electorales de los populares en esta materia.

Según el secretario general del PP, la medida es "ambiciosa" y de "difícil" aplicación, pero su partido la ha estudiado y es posible ponerla en marcha. Acebes destacó que España ocupa el puesto 102 del mundo en el ranking de facilidades para crear una empresa, al mismo nivel que Kenia o Belice, y señaló que la intención de su partido es "generalizar" una iniciativa que ya puso en marcha en 2003, la de la Sociedad Limitada Nueva Empresa. Así, consideró que el marco institucional español es demasiado "complejo" y el ordenamiento jurídico está "atomizado y disperso", con hasta 40.000 normas.

Además, el PP prometió la creación del Expediente Único Electrónico que permitirá que cada empresa pueda consultar on-line la situación de todos sus expedientes con la Administración de manera inmediata, "desde el puesto de trabajo o desde casa". En la misma línea, anunció que se ampliarán los casos de silencio positivo especialmente relacionados con el cumplimiento de los plazos. "No puede ser que se alarguen y se prolonguen 'sine die' las administraciones sin contestar a los ciudadanos cuestiones de las que depende la creación de riqueza y puestos de trabajo", enfatizó.

UN PROGRAMA COPIADO

El secretario general del PP señaló que en el siglo XXI la administración no puede ser un "obstáculo en sí misma" y por ello se comprometió a elaborar un Plan de Simplificación de Procedimientos Administrativos que agilice la gestión y elimine trámites burocráticos innecesarios. Como ejemplo de ello, dijo que el PP hará una "profunda revisión de los procedimientos de extranjería para fomentar la contratación legal en origen y singularmente la captación de talentos" para las empresas españolas.

Poco después de conocerse la última promesa electoral del PP, la secretaria de Política Económica y Empleo, Inmaculada Rodríguez-Piñero, aseguró en un comunicado que a medida que se van "conociendo las primesas electorales del PP, más se pone en evidencia la improvisación, la ausencia de un programa de gobierno y la falta de consistencia y credibilidad de las propuestas del PP para los ciudadanos", y recordó que en su programa el PSOE se compromete a modificar el plazo normativo para que "en España se puedan crear sociedades mercantiles en un plazo de 24 horas".

Para ello, explicó, se "unificarán todos los trámites necesarios de las tres admiinstraciones en un único trámite telemático" y se "modificará la legislación actual para trasladar la carga de la prueba de la empresa a la Administración, para la formalización de la sociedad". "El PP copia el programa electoral del PSOE y encima lo hace mal", ironizó la dirigente socialista, que explicó que con esta medida su partido pretende impulsar "la simplificación administrativa como forma directa de mejorar la competitividad de nuestras empresas".