Actualizado 19/12/2006 20:39

Crónica Policías.- Del Olmo se inhibe de la investigación de la trama de corrupción policial

- Argumenta que la instrucción del caso está desvelando delitos que no son competencia de la Audiencia Nacional

MADRID, 19 Dic. (OTR/PRESS) -

El juez de la Audiencia Nacional Juan Del Olmo, que investiga las actividades de una presunta trama de corrupción policial, ha acordado inhibirse de la instrucción de esta causa en favor de los juzgados de Instrucción de Leganés (Madrid), argumentando que los delitos que se están revelando con la instrucción del caso no son competencia de la Audiencia Nacional.

Juan Del Olmo mantiene imputadas a siete personas en esta causa, que se inició por un presunto delito de tráfico de explosivos que implicaba colaboración con terrorismo. Cuatro de los imputados son funcionarios de Policía, y los otros tres, civiles. A dos de los agentes, Jesús Parrilla y Celestino Rivera, les acusa de un delito de revelación de secretos. A los otros cinco (los policías José Luis González Clares, Luis López Hidalgo el matrimonio formado por Manuel Romero Moreno e Isabel García y un abogado) les imputa un delito de tráfico de explosivos, tráfico de drogas y detención ilegal, entre otros delitos.

Según explicó el juez, aunque en un primer momento se pensó que había un delito de colaboración con organización terrorista, a lo largo de la instrucción se ha ido diluyendo y ha surgido la presunta existencia de una trama delictiva "formada algún miembro de las Fuerzas de Seguridad implicado en presuntos delitos de tráfico de sustancias explosivas, tráfico de drogas y otros". Además se ha ampliado la instrucción judicial a otro eventual delito, la revelación de secretos con grave perjuicio a la causa pública.

Al no ser ninguno de estos delitos competencia de la Audiencia Nacional, el juez ha procedido a su inhibición en favor de los juzgados de Instrucción de Leganés. Una vez turnada la cuestión de competencia, Del Olmo solicita que se le informe "por la vía más rápida posible" al Juzgado de Leganés que ha de conocer este caso, al que se remitirá la documentación correspondiente. Advierte que, en atención a la Ley de Enjuiciamiento Criminal, hasta que el juez ordinario al que le corresponda acepte la inhibición, la Audiencia Nacional sigue realizando "las diligencias necesarias e indispensables para la instrucción de la causa".

PRISION PROVISIONAL

En la resolución dictada hoy el juez reproduce el auto en el que acordó las prisiones provisionales de todos los implicados y agrega que fue él mismo, el pasado día 7, el que inició los trámites para inhibirse solicitando informe sobre esta cuestión al Ministerio Fiscal. Ese mismo día la defensa de Parrilla instó a Del Olmo que abandonara el caso, y dos días más tarde lo hizo el abogado de Rivera.

En el auto de prisión del pasado 4 de diciembre, el juez atribuye a González Clares, al agente Luis López Hidalgo (en libertad bajo fianza tras prestar declaración) y a dos civiles, el matrimonio formado por Manuel Romero Moreno e Isabel García, la comisión de los delitos de tenencia y transporte de sustancias explosivas (que podría alcanzar hasta 5 años de prisión), tenencia de sustancias estupefacientes (hasta 9 años de cárcel) y la detención ilegal de dos personas "que estuvieron privadas de libertad por su comportamiento".