ERC pide la comparecencia del ministro Subirats en el Congreso por "relegar la filología catalana a un segundo plano"

Archivo - El ministro de Universidades, Joan Subirats
Archivo - El ministro de Universidades, Joan Subirats - Alberto Ortega - Europa Press - Archivo
Publicado: viernes, 28 abril 2023 17:41

   MADRID, 28 Abr. (EUROPA PRESS) -

   El Grupo Parlamentario Republicano ha reclamado la comparecencia del ministro de Universidades, Joan Subirats, en la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades del Congreso de los Diputados para actualizar y explicar las medidas sobre el despliegue de la LOSU.

   En concreto, el Grupo Republicano ha registrado en la Cámara Baja la solicitud de comparecencia del ministro, a la que ha tenido acceso Europa Press, para que explique "su consideración respecto al ámbito de conocimiento de la filología catalana".

   "Relegar la filología catalana a un segundo plano de la Universidad es un nuevo ataque a nuestra lengua que no podemos permitir", ha advertido la diputada Marta Rosique.

   La diputada catalana ha calificado de "ataque al catalán" la idea del Ministerio de Universidades español de replantear, en el marco del despliegue de la nueva Ley de Universidades, el tratamiento de la filología catalana en el ámbito universitario por, entre otras cosas, "desplazarla del actual estatus como área de conocimiento a un segundo nivel", cosa que, a su juicio, "la diluiría, en base a los puestos de trabajo, entre las filologías hispánica, clásica y del mundo antiguo y el de lenguas modernas, como la inglesa, y sus literaturas".

   Por otro lado, ha criticado que, en otro real decreto, el Gobierno propone "desmantelar" los departamentos universitarios con menos de 35 miembros, lo cual, en su opinión, "también amenazaría, entre otros, los de filología catalana, que en ningún caso llegan a esta envergadura".

   "Es un planteamiento inconcebible para una lengua que si algo necesita es reconocimiento, impulso y protección", sentencia Rosique, que, en relación a estos reales decretos, ha defendido que "en la medida que afectan la estructura universitaria no hay más opción que replantearlos de arriba abajo, con las universidades".

   La diputada catalana asegura que todavía están "a tiempo de enderezar la situación creada" que, en sus palabras, constituye "un nuevo agravio hacia el catalán". "Si no hay vuelta atrás, exigiremos que se tramite como real decreto legislativo para que tenga que pasar por el Congreso", concluye.