ANDALUCÍA.-Codapa valora que se contemple la educación como una inversión y pide a Moreno que "hinque el diente al fracaso escolar"

Actualizado: jueves, 23 abril 2009 17:14

SEVILLA, 23 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Confederación Andaluza de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado por la Educación Pública, Codapa, valoró hoy que el nuevo Gobierno andaluz, tal y como se desprende del discurso de investidura del presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, "comience a contemplar la educación como una inversión y no como un gasto" y pidió a la nueva consejera de Educación, Mar Moreno, que "hinque el diente al fracaso escolar".

Según indicó a Europa Press la presidenta de Codapa, Pilar Trigueros, la nueva consejera de Educación merece "todos sus respetos", ya que la colaboración que desarrolló con la entidad en el año 2000 en el marco de la elaboración del contrato programa, así como otros acuerdos que se incorporaron a la Ley de Educación de Andalucía "dieron importantes frutos".

No obstante, afirmó que la entidad también queda "muy satisfecha" con el trabajo realizado por el equipo de la anterior consejera de Educación, la granadina Teresa Jiménez, apuntando que su relevo se debe "más a una estrategia política del partido que a posibles fallos que ésta haya podido cometer en el desempeño de su cargo".

"El Gobierno andaluz, en el actual contexto de crisis económica, ha deseado imprimir de mayor presencia política consejerías clave para el bienestar del ciudadano como es la de Educación, siguiendo, además, los vientos que soplan a nivel nacional", apuntó.

Según Trigueros, Moreno "tiene un importante conocimiento del sector de la educación, una de sus grandes pasiones", aunque, tal y como matizó, "no tan exhaustivo" como el de la granadina, quien "conocía en profundidad el tramo de la educación secundaria, donde se concentran la mayor parte de los problemas académicos en la actualidad".

Por último, consideró "fundamental" que la nueva consejera se esfuerce en cuestiones como el refuerzo del papel de los padres y madres en los centros educativos andaluces, la correlación de esfuerzos entre los recursos humanos, materiales y las infraestructuras y la conformación de una Formación Profesional "potente" que refuerce el tejido productivo.

Pero, sobre todo, demandó que "hinque el diente la fracaso escolar", para lo que se precisa de la intervención de diferentes áreas que van más allá de la educación, por lo que se hace "prioritaria" la colaboración de la consejería del ramo con otros departamentos de la Junta de Andalucía y organizaciones sociales.