ANDALUCÍA.-Sevilla.- Las elecciones al Claustro de la US registran una participación media del 40% de la comunidad universitaria

Actualizado: viernes, 22 mayo 2009 18:37

La proclamación definitiva de los clausúrales electos se realizará el próximo 27 de mayo

SEVILLA, 22 May. (EUROPA PRESS) -

Las elecciones al Claustro de la Universidad de Sevilla, el máximo órgano representativo de la institución, compuesto por 300 miembros, siendo el Rector, el Secretario General y el Gerente miembros natos, concluyeron con "normalidad", registrando una participación media del 41,7 por ciento de la comunidad universitaria.

De este modo, se ha contabilizado una participación del 73,34 por ciento en el Sector A --profesores doctores de cuerpos docentes universitarios--, 27,55 por ciento del Sector B --todo el personal docente e investigador que no pertenece al Sector A--, 2,87 por ciento del Sector C --estudiantes-- y 63,13 por ciento del Sector D --personal de administración y servicios--.

La distribución de participación por subsectores del Sector B es la siguiente: 52,87 por ciento el B1, 50 por ciento el B2 y 13,55 por ciento el B3. A su vez, los porcentajes de participación en los subsectores de estudiantes han sido de 2,99 por ciento en el C1 y 0,27 por ciento en el C2, informó la US en una nota.

El Claustro Universitario está compuesto por 153 miembros del Sector A, 30 del Sector B (Subsector B1, 7, Subsector B2, 7, y Subsector B3, 16), 92 del Sector C (Subsector C1, 90, y Subsector C2, 2) y 24 del Sector D.

El plazo de reclamaciones contra los resultados electorales provisionales está abierto del 22 al 25 de mayo y la proclamación definitiva de los clausúrales electos se realizará el próximo 27 de mayo.

Entre las competencias que el Estatuto de la Universidad de Sevilla otorga al Claustro se encuentran, entre otras, la aprobación y reformas del Estatuto, elaboración y aprobación de los reglamentos generales, elección del Rector y Defensor Universitario, así como la concesión de las distinciones honoríficas de la Universidad de Sevilla y aprobación de las propuestas de nombramientos de Doctores Honoris Causa.