ANDALUCÍA.-Sevilla.- La ETS de Ingenieros acoge mañana la reunión anual de la Sociedad Española Women in Engeeniering

Actualizado: martes, 24 marzo 2009 15:57

SEVILLA, 24 Mar. (EUROPA PRESS) -

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros de la Universidad de Sevilla acogerá mañana el encuentro de la IEEE Women in Engineering (WIE), la reunión anual que la WIE celebra en España y en la que se abordan temas en relación a la mujer en el campo de la ingeniería.

La sesión estará dividida en dos partes. En una primera, la presidenta de la sección española de la WIE y subdirectora de la ETS de Ingenieros, María Ángeles Martín Prats, expondrá los proyectos realizados en el último año, los hitos alcanzados, las tendencias internacionales en políticas de apoyo a la incorporación laboral en los países miembros de la IEEE, así como la planificación de la siguiente legislatura, informó la US en una nota.

En la segunda parte, se planteará una mesa redonda a partir de los resultados de los informes realizados por el Consejo Social de la Universidad de Sevilla, sobre los que se abrirá un foro de debate en el que se abordará el conocido 'Techo de Cristal' que se interpone en la ascensión profesional de muchas mujeres.

La rama española de la WIE es un capítulo que nació en mayo de 1999 con el objetivo de tratar la situación específica de las mujeres que desarrollan su carrera profesional en el ámbito técnico en España. Con la celebración de dichos encuentros se pretende estudiar, analizar y discutir la situación actual y que de ello se extraigan propuestas de acción que faciliten y colaboren en el ascenso de la presencia de la mujer en dicho ámbito.

SINASA 09

El encuentro de la WIE España coincide con la celebración de la IV edición del Seminario Anual de Aviónica y Sistemas de Navegación Aérea (Sinasa 09), que tendrá lugar en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros los días 25, 26 y 27, y que reunirá a numerosos investigadores y especialistas en las áreas de interés del seminario.

Sinasa 09 pretende integrar los conocimientos y experiencias prácticas de las principales empresas del sector aeronáutico (Airbus, EADS-CASA, Boeing, Ineco-Tifsa, Indra o Aena) y los centros de investigación (Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial) y gestión públicos y universitarios (Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España y Escuela Técnica Superior de Ingenieros) en el campo de la aviónica y la navegación aérea.

En la inauguración de Sinasa estarán presentes la directora general de Investigación, Tecnología y Empresa de la Junta de Andalucía, Susana Guitar, y el director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de la Universidad de Sevilla, Emilio Freire.

En las sesiones del 25 y 26 de marzo tendrán lugar conferencias y mesas redondas con la participación de representantes de las principales compañías e instituciones aeronáuticas nacionales e internacionales. Para finalizar el encuentro, el 27 de febrero se realizará una visita a las instalaciones de mantenimiento y operación de aeronaves en Faasa, en el municipio de Palma del Río (Córdoba).