ASTURIAS.-Consejo.- Aprobados los decretos de los nuevos currículos adaptados a la LOE de 14 ciclos formativos de FP

Actualizado: miércoles, 22 julio 2009 17:08

OVIEDO, 22 Jul. (EUROPA PRESS) -

El Consejo de Gobierno del Principado aprobó hoy los Decretos que establecen los nuevos currículos adaptados a la Ley Orgánica de Educación (LOE) de 14 ciclos formativos de Formación Profesional, siete de ellos de Grado Medio y otros tantos de Grado Superior, que se implantarán a partir del próximo curso.

Así, los currículos de los ciclos de Grado Medio aprobados son de Instalaciones Eléctricas y Automáticas; Servicios en Restauración; Sistemas Microinformáticos y Redes; Farmacia y Parafarmacia; Confección de Moda; Carrocería; y Soldadura y Calderería.

Los currículos de los ciclos formativos de Grado Superior aprobados son Automoción; Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos; Audiología Protésica; Desarrollo de Proyectos de Instalaciones Térmicas y de Fluidos; Gestión de Alojamientos Turísticos; Construcciones Metálicas; y Programación de la Producción en Fabricación Mecánica.

Según apuntó el Ejecutivo asturiano, esta medida supone la actualización de los títulos y la adecuación a cada uno de los sectores productivos. Con la aprobación de estos 14 títulos de FP, son un total de 19 los ciclos formativos que se imparten en el Principado de Asturias adaptados a la LOE (10 de Grado Medio y 9 de Grado Superior).

El dinamismo de la cualificación demandada por las empresas requiere una adaptación constante de la oferta de Formación Profesional, que se lleva a cabo con la transformación de los títulos LOE y con la flexibilidad que permite el módulo de Formación en Centros de Trabajo, un período obligatorio de prácticas en empresas.

Los nuevos ciclos de Grado Superior incluyen como novedad el módulo de Proyecto, que se realiza simultáneamente con la etapa de Formación en Centros de Trabajo (durante el tercer trimestre del último curso) y que permite al alumnado aplicar todo su aprendizaje.

CONVENIO CON TELEFÓNICA

Además, se aprobó la firma de un convenio de aplicación específico para 2009 del Convenio Marco de Colaboración suscrito en junio de 2006 entre el Principado de Asturias y la Fundación Telefónica para la realización de actividades educativas.

La colaboración que mantienen ambas instituciones persigue contribuir al desarrollo de la sociedad del conocimiento a través de la creación de un entorno educativo avanzado en los centros de enseñanza obligatoria.

Así, a lo largo de este año, continuarán las actuaciones encaminadas a promover la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el currículo de los centros modelo seleccionados para el proyecto (el Colegio Público "San Félix" de Candás y el Instituto de Educación Secundaria "La Ería" de Oviedo).

Además, la Fundación Telefónica se compromete a poner a disposición del Principado todos los programas, contenidos y medios del Programa "EducaRed", que se implantará este año.

Por su parte, el Gobierno asturiano se encargará de coordinar las actuaciones en los centros, a los que también facilitará los medios materiales necesarios para la puesta en marcha del proyecto 'EducaRed'. En este sentido, la Administración concederá 2.500 euros al Colegio Público 'San Félix' y la misma cantidad al IES 'La Ería', para que ambos centros educativos puedan aprovechar al máximo la oferta formativa y de contenidos del programa.