Ávila acogerá el Congreso Mundial de Universidades Católicas

Actualizado: lunes, 28 febrero 2011 15:21

MADRID, 28 Feb. (EUROPA PRESS) -

Ávila acogerá, del 12 al 14 de agosto, el Congreso Mundial de Universidades Católicas, organizado por la Universidad Católica de Ávila, junto con las universidades del CEU, la Universidad Francisco de Vitoria, la Universidad de Navarra, la Universidad Católica de Murcia, de Valencia y las universidades miembros de ICUSTA, con el fin de reflexionar sobre el papel de la Universidad Católica en el mundo.

Así, bajo el lema 'La identidad de las universidades católicas', se ha convocado a universidades de todo el mundo con el fin de contribuir al desarrollo de la antropología, la respuesta ante los grandes retos de la humanidad y la proyección evangelizadoras de éstas universidades, entre otros temas, coincidiendo con las fechas previas en las que el Papa Benedicto XVI estará en Madrid con motivo de la JMJ.

La presidenta del consejo directivo de la Universidad de Ávila, Lydia Jiménez, ha señalado que "la misión de la universidad es fundamental en la nueva evangelización" y ha explicado que es "un instrumento muy valioso para entender la educación católica fiel a su misión y sin ningún reparo a confrontarse contra el mundo". Además, ha resaltado la "importancia" de la calidad humana además del nivel de formación.

El congreso contará con la presidencia en el Comité de Honor de SSMM los Reyes de España. Además, Jiménez ha indicado que ya son 50 universidades de más de 20 países las que se han interesado por el encuentro. Por otro lado, está prevista la celebración de una Feria de Universidades, para profundizar y consolidar las relaciones entre los distintos centros, y un Festival de Universidades abierto a los grupos de cada universidad que deseen participar con distintas expresiones artísticas o culturales.

Por su parte, el director del Observatorio Romano, Giovanni Maria Vian, ha expresado que el congreso supone "una ocasión para España y Europa para reflexionar sobre el cometido de la educación y el intercambio de las instituciones católicas y del mundo". El rector de Universidad Francisco Vitoria, Daniel Sada, ha subrayado la "importancia" de formar para la vida.

Finalmente, la vicerrectora del CEU, Elena Postigo, ha indicado que este congreso "va a ser el motor que va a ayudar a todos a recuperar las raíces", en un momento en el que la universidad está en "crisis" se dará respuesta a los retos actuales.