CASTILLA Y LEÓN.-La Facultad de Veterinaria de la ULE y el IOBA promoverán un master interuniversitario en Oftalmología Veterinaria

Actualizado: lunes, 2 marzo 2009 14:17

Abril y Hermida rubrican un convenio por el que el IOBA asesorará a los veterinarios y se investigará en oftalmología humana y animal

VALLADOLID, 2 Mar. (EUROPA PRESS) -

El Departamento de Medicina, Cirugía y Anatomía Veterinaria de la Universidad de León (ULE) y el Instituto de Oftalmobiología Aplicada (IOBA) de la Universidad de Valladolid (UVA) suscribieron hoy un acuerdo de colaboración que busca, entre otros aspectos, promover la implantación de un master interuniversitario en Oftalmología Veterinaria.

El convenio, rubricado hoy en Valladolid por los rectores de la ULE y la UVA, José Ángel Hermida y Evaristo Abril, respectivamente, busca el asesoramiento técnico en materia oftalmológica a los veterinarios de la ULE así como el estímulo de la oftalmología humana y animal.

Según explicó hoy el director del IOBA, José Carlos Pastor, el convenio pone "negro sobre blanco" a una colaboración ya existente y aspira, en primer término, a sentar las bases de la oftalmología veterinaria como subespecialidad, para lo que haría falta generar una dinámica de atención a animales con problemas visuales.

La llegada de pacientes con animales sería, según Pastor, la "plataforma" para que las dos instituciones académicas puedan crear un Master de Oftalmología Veterinaria, a lo que se sumaría el objetivo del acuerdo de potenciar la utilización de las "magníficas" instalaciones de la Universidad de León en beneficio de investigaciones de estas características.

En este sentido, Pastor abogó por que la ULE se haga con modelos experimentales y se convierta en su depositario para, además, ponerlo al servicio de la industria farmacéutica con el fin de rentabilizar las instalaciones y por el desarrollo de distintas líneas de investigación cuyo primer proyecto consistirá, en colaboración con una empresa española de lentes intraoculares, en la implantación de lentes intraoculares a los animales operados de cataratas.

El convenio recoge además el compromiso de ambas instituciones a dar cobertura especializadas en clínica, cirugía y patología oftalmológica veterinaria, a desarrollar cursos prácticos de extensión universitaria y a fomentar la adscripción de alumnos y becarios del departamento de Medicina, Cirugía y Anatomía Veterinaria a la formación del IOBA.

Entre los compromisos figuran también la oferta de un acuerdo específico y preferencial con el Hospital Clínico Veterinario de Castilla y León para el desarrollo de la Oftalmología Veterinaria en la Comunidad; el desarrollo de proyectos conjuntos que tendrán como finalidad la optimización de las técnicas de cirugía y diagnóstico en este campo y la difusión en la ULE del programa oficial de postgrado en Ciencias de la Visión desarrollado por el IOBA.

Tras la firma del convenio, Evaristo Abril lo calificó de "muy positivo" para las dos universidades mientras que el rector de la Universidad de León, José Ángel Hermida, aseveró que el convenio une a dos instituciones "importantes" como el IOBA y el departamento de Medicina, Cirugía y Anatomía Veterinaria aunque, aclaró, pone "negro sobre blanco" y abre puertas a una colaboración que ya se mantenía.

Asimismo, Hermida resaltó que la Universidad de León mantiene una "fuerte" investigación básica y aplicada en el campo de la veterinaria y que, de la colaboración rubricada hoy, llegarán "cosas muy importantes".