CASTILLA Y LEÓN.-La UVA pone en marcha hoy la encuesta para valorar a profesores de las asignaturas del primer cuatrimestre

Actualizado: jueves, 15 enero 2009 8:10

VALLADOLID, 15 Ene. (EUROPA PRESS) -

La Universidad de Valladolid (UVA) pondrá en marcha hoy, hasta el día 23, la encuesta docente con el objetivo de que los alumnos valoren a los profesores responsables de impartir las asignaturas del primer cuatrimestre del curso.

Al igual que el pasado año, los estudiantes tendrán que responder al formulario a través de la web de la universidad (www.UVA.es o www.UVA.es/encuesta ) y en esta ocasión se ha previsto el sorteo de una serie de regalos para incentivar la participación, informaron a Europa Press fuentes de la Institución académica.

Con el fin de transmitir la importancia de esta encuesta, el vicerrector de Ordenación Académica y la vicerrectora de Estudiantes van a remitir a todos los alumnos de la UVA una carta en la que se les informa de las ventajas que este proceso conlleva.

En primer lugar, ambos responsables explican la importancia de optar por el procedimiento telemático, puesto que evita la pérdida de clases, favorece el desarrollo sostenible al no utilizarse el soporte de papel, y descarga a los centros del despliegue logístico que era necesario con el anterior procedimiento.

La encuesta docente alcanza además una gran relevancia en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior. La Universidad de Valladolid ha puesto en marcha el programa Docentia, iniciativa que se traduce en una evaluación de la labor docente del profesor a partir de cuatro fuentes de información: el autoinforme del profesor, las encuestas de los alumnos, y los informes de los responsables académicos directos del profesor, decanos y directores de centro, por un lado, y directores de departamento, por otro.

Como se indica en la misiva que se enviará por correo electrónico a los estudiantes, "tal procedimiento lleva aparejadas unas consecuencias para el profesorado, enmarcadas en una filosofía global de orientación hacia la mejora de la docencia. En particular, y valga sólo como ejemplo, una de las dimensiones que se valoran para el acceso a los cuerpos docentes universitarios, o su promoción en ellos, es la calidad de la actividad docente".

Por otra parte, la Universidad de Valladolid se encuentra inmersa en un proceso de redefinición de sus planes de estudio de cara a la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (Plan de Bolonia), y estos planes vienen acompañados de un Sistema Interno de Garantía de Calidad. Pues bien, el programa Docentia antes mencionado es una pieza clave en este sistema, y la opinión de los estudiantes es una fuente de información prevista en dicho programa.

Todas estas ventajas tienen sin embargo que hacer frente a un obstáculo, la escasa participación por parte de los alumnos, motivo por el que a través de la carta se les anima a su participación por la relevancia que tiene su opinión. Para reforzar esta colaboración, en esta ocasión se ha previsto un sorteo de regalos entre todos los participantes, apuntaron las mismas fuentes.

La encuesta docente tiene como misión que los alumnos de la Universidad de Valladolid califiquen a sus profesores en todos los aspectos de la docencia: desarrollo del programa presentado al principio del curso, interés en la preparación y desarrollo de las clases, complementos didácticos que usa en las clases para facilitar la comprensión de la asignatura, claridad en las explicaciones, fomento de la participación, atención en las tutorías, etcétera.

Cada asignatura tiene su propia encuesta, que contiene un total de doce preguntas acerca del programa de la asignatura, su desarrollo, la práctica pedagógica y la relación de profesor con el estudiante. El resultado de cada una de las encuestas se facilita al propio profesor con objeto de que pueda evaluar la impartición de su asignatura.