MADRID.-Cultura colabora en la restauración de una colección de dibujos de la Universidad Complutense de Madrid

Actualizado: viernes, 9 abril 2010 19:19

MADRID, 9 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Ministerio de Cultura, a través del Instituto del Patrimonio Cultural de España, está desarrollando un proyecto de restauración de 285 dibujos, denominados de Academia, y dos dibujos de gran formato, de Mariano Salvador Maella (1764), propiedad de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Ante el elevado número de láminas que conforman esta colección, custodiada por la Facultad de Bellas Artes, la intervención de restauración se realizará en diferentes fases. La primera de ellas, recientemente finalizada, ha supuesto la restauración de 25 dibujos.

Los dibujos de Academia, fueron realizados entre 1752 y 1914 por antiguos alumnos de la Escuela de San Fernando, entre los que destacan Mariano Salvador Maella, José del Castillo, Isidro Carnicero o Juan Adán. Dichas obras se hallaban afectadas por suciedad superficial, pequeños desgarros, arrugas, pliegues y manchas de distinta naturaleza --óxido, restos de adhesivos, humedad, detritus de insectos--, etcétera.

También se han realizado trabajos de restauración sobre los dos dibujos de gran formato de Maella, copias fragmentarias de escenas de las Estancias Vaticanas originales del pintor renacentista Rafael. Cada una de las obras está formada por 12 piezas de papel pegadas a una arpillera y montadas sobre un bastidor de madera.

Finalizada la primera parte del proyecto de los dibujos de Academia, el Instituto del Patrimonio Cultural de España depositó los 25 dibujos restaurados en la sede de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid y retiró otros 25 dibujos de la colección para proceder a su intervención, trabajo que actualmente está llevando a cabo.