PAR señala que "si hay un trasvase, se ha caído el pacto" de gobernabilidad

Alfredo Boné (PAR)
EUROPA PRESS
Actualizado: jueves, 2 febrero 2012 15:36

ZARAGOZA, 2 Feb. (EUROPA PRESS) -

El portavoz del Partido Aragonés (PAR) en las Cortes de Aragón, Alfredo Boné, ha incidido este jueves en que "si hay un trasvase" del Ebro, "se ha caído el pacto" de gobernabilidad que tienen con el Partido Popular (PP) en Aragón, que le permite a este último alcanzar la mayoría en el Parlamento autonómico, y ha pedido a los 'populares' aragoneses un "gesto contundente" en defensa del pacto.

Boné se ha pronunciado así después de que el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, afirmara este miércoles del Congreso que "unidad de cuenca y trasvases no son incompatibles" y que no hay por qué tirar las aguas "excedentarias" siempre y cuando se respeten los caudales ecológicos, al tiempo que apelara a la Constitución, que recoge los principios de "solidaridad" y "cohesión" territorial.

En declaraciones a los medios de comunicación, en las Cortes autonómicas, Boné ha manifestado que las referencias que Arias Cañete al Plan Hidrológico Nacional (PHN) "nos llenan de incertidumbre y preocupación".

"Creemos que el ministro abre otra vez la puerta a la teoría de los trasvases y al trasvase del Ebro y abrir esa puerta nos pone muy nerviosos", ha reconocido, para remarcar que en la Demarcación Hidrográfica del Ebro "no hay excedentes" por lo que no cabe el trasvase, además de que ese déficit hídrico "lo tenemos todos", ha dicho frente a los argumentos del ministro "de solidaridad y cesión de excedentes a los territorios que tengan un déficit hídrico".

Boné ha añadido que aunque hubiera excedente "por parte del PAR tampoco habría trasvases porque no podemos hipotecar el futuro de los aragoneses, que va a depender del agua", en un momento en que la "pluviosidad ha ido disminuyendo", a un ritmo de entre un 14 y 17 por ciento cada década en los últimos 50 años, para agregar que "estamos esperando" a que se haga "realidad" la reserva hídrica de 6.550 hectómetros cúbicos para Aragón que contempla el Estatuto de Autonomía.

Boné ha recordado que el PAR no sólo posee un pacto de gobernabilidad con el PP en Aragón, sino que para acudir en coalición con el PP a las elecciones generales del pasado 20 de noviembre el presidente del PP y ahora presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, también suscribió un acuerdo con el PAR donde se recoge el rechazo al trasvase.

Concretamente, se incluye el artículo 19.3 del Estatuto de Autonomía de Aragón que señala que "se evitará especialmente que se produzcan transferencias de agua de las tres cuencas de las que forma parte Aragón a ninguna otra cuenca" y "eso solo tiene una lectura", ha remarcado Boné.

"NO LO VAMOS A PERMITIR"

El portavoz del PAR en las Cortes autonómicas ha indicado que "estamos convencidos de que tanto uno (Rajoy) como otra", la presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, "respetarán el acuerdo que tenemos firmado" porque "un litro de agua de esta cuenta a otra es un trasvase y eso no lo vamos permitir".

"Queremos ser claros, contundentes, pero prudentes", ha agregado Boné, al explicar que en estos momentos "no tenemos un documento de PHN aprobado que contemple administrativamente el trasvase", como sí ocurrió en el pasado.

Ahora, lo que hay son "unas declaraciones importantes" del ministro que "se contradicen con un pacto que su partido tiene firmado, pero vamos a ver cómo evoluciona todo esto", siendo "prudentes, pero dejando claro que no a los trasvases en ninguna circunstancia".

Si se aprobara el trasvase, ha continuado Boné, "se habrá roto uno de los elementos sustanciales del pacto de gobernabilidad aquí y con el PP para ir juntos a las elecciones generales", que permitió al PP un "porcentaje de votos superior al que sacó en otras Comunidades autónomas y del que había sacado cuando iba solo".

GESTO CONTUDENTE

Boné ha explicado, respecto al "gesto contundente" que ha pedido al PP-Aragón, que debería ser un gesto que "defienda y mantenga el pacto de gobernabilidad que tenemos" y "no tengo duda de que lo harán porque es importante para Aragón" y "si hace eso, el trasvase es inviable", ha sostenido, para apostillar que "como partido no colaboremos ni participaremos en ningún pacto nacional que abra las puertas a los trasvases".

Asimismo, ha precisado que "hoy por hoy no podemos decir en sentido estricto que no se ha cumplido" el pacto, puesto que si bien las manifestaciones de Arias Cañete son "importantes" y "abren una serie de incertidumbres", hay que "dar un poco de tiempo a esto".

OTROS ASUNTOS

El portavoz del PAR en las Cortes de Aragón también se ha referido a otros aspectos de la comparecencia del ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en el Congreso, como el precio del agua, para señalar que desde el PAR "no compartimos la política del agua que presentó".

Al respecto, ha manifestado que "no compartimos que se tengan que repensar" las competencias sobre el dominio público hidráulico puesto que las Comunidades autónomas "que tenemos competencias ejecutivas en materia de gestión del agua tenemos derecho a que se transfieran" y "en el proyecto de ley de Medidas se completa la parte legislativa para recibir esas transferencias", ha apuntado.

Según Boné, "si la política de la Administración General del Estado en el tema de agua va a seguir la línea que ayer abrió el ministro, me veo en pocos lugares de cooperación y colaboración" con el Gobierno "y más en posiciones de confrontación".

También se ha referido a los planes de desarrollo rural sostenible para señalar que "cualquier comentario que pongan en peligro que vengan a Aragón los 74 millones de euros" previstos "nos preocupa mucho" porque esos planes son "la gran oportunidad para el medio rural".

En este sentido, ha incidido en que Aragón "hizo los deberes y trabajó con todas las comarcas" esos planes y, "si se viesen minorados, sería muy grave para el medio rural aragonés" y "no estamos dispuestos a permitirlo".

SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA SANITARIO

En otro orden de cosas, el portavoz del PAR en las Cortes de Aragón ha opinado, respecto a las 400 medidas presentadas por el Gobierno aragonés para garantizar las sostenibilidad del sistema sanitario, que "el hecho de presentar un plan sanitario con un paquete de medida es un paso importante".

Ha añadido que si, además, "tienen una amplia base de participación, entonces, mucho mejor" porque "esa es la forma de hacer las cosas, abordar planes específicos para resolver problemas concretos y hacerlo desde la máxima participación posible".