Avefría, avión roquero, escribanos cerrillo y palustre, las especies con más declive en invierno, según SEO/BirdLife

Escribano palustre
JUAN MONRRÓS - Archivo
Publicado: jueves, 25 octubre 2018 12:23

   MADRID, 25 Oct. (EUROPA PRESS) -

   El avefría, el avión roquero, el escribano cerillo y el escribano palustre son las especies que mayor declive han sufrido en otoño/invierno, según datos del programa de seguimiento de invierno de SEO/BirdLife.

   La ONG inicia estos días el programa de seguimiento de aves de invierno 'Sacin' que proporciona datos de estas y otras muchas especies que sirven de indicador para saber cómo avanza el cambio climático, a través del trabajo de cientos de voluntarios en el campo y en la ciudad, que durante dos horas durante dos días se dedican a detectar y anotar las especies que ven y escuchan a su alrededor.

   En concreto, en 2017 los datos indicaron que cuatro especies sufren un fuerte declive. Son el avefría, el avión roquero, el escribano cerillo, y el escribano palustre.

   Entre ellas, destacan las dos especies de escribano, que son las que más declive experimentan y ambas están ligadas a los medios agrícolas. La primera porque su declive también se produce en primavera y la segunda porque la población residente es pequeña y son en la mayoría invernantes.

   La técnico del área de ciencia ciudadana de SEO/BirdLife, Virginia Escandell, ha explicado que según los datos de la última publicación de Ciencia Ciudadana de la ONG en 2017, de las 81 especies de aves comunes analizadas, la evolución del 40 por ciento de especies presenta una situación favorable.

   La mayoría de las especies que tienen una evolución positiva están ligadas a los medios forestales, aunque también hay especies asociadas a otros medios con esta tendencia. Por ejemplo, especies como la corneja negra, el cuervo grande, el gorrión común, la grajilla, la lavandera blanca o el martín pescador muestran una tendencia positiva en invierno.

   La ONG explica que las aves de los medios forestales y urbanos van en aumento y que la población de aves invernantes ligadas a medios arbustivos y agrícolas tienen una situación estable, aunque hay algunas que presentan un declive moderado como la alondra común, el bisbita común, la calandria o el cernícalo vulgar y en ligero declive las de medios acuáticos.

Leer más acerca de: