Ecolec gestionó más de 87.800 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en 2016, un 7% más que en 2015

ECOLEC ha gestionado en 2016 más de 87.800 toneladas de residuos eléctricos
ECOLEC
Actualizado: jueves, 6 abril 2017 14:10

   MADRID, 6 Abr. (EUROPA PRESS) -

   La Fundación Ecolec ha gestionado a lo largo de 2016 un total de 87.862 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Esta cifra supone un 7% más que el año pasado, según ha informado un comunicado.

   Con respecto a los datos regionales, Navarra es la comunidad que más ha aumentado su ratio de recogida, un 78% más que en 2015. Seguido de Andalucía (54%), Aragón (39%), Galicia (17%), Cataluña (16%) y la Comunidad Valenciana (4%).

   Por volumen de recogida (miles de kilos tratados), Cataluña es la comunidad donde más residuos eléctricos y electrónicos se han gestionado, con una cifra total de 14.953 toneladas, seguida de Andalucía (13.172 toneladas), Madrid (10.956 toneladas) y la Comunidad Valenciana (10.134 toneladas), según ha señalado la Fundación.

   La obtención de estos datos es fruto de la colaboración que mantiene Ecolec con los diferentes agentes regionales del país, administraciones públicas, gestores de residuos y asociaciones de comerciantes y distribuidores de electrodomésticos.

   A lo largo del año pasado, Fundación Ecolec ha trabajado con el sector de la distribución de electrodomésticos a través del convenio de colaboración con FECE (Federación Española de Comerciantes de Electrodomésticos) para fomentar la gestión de los RAEE.

   También ha participado con las administraciones públicas, en labores de información, trazabilidad y concienciación medioambiental y con proveedores de negocio.

   Además, se ha puesto en marcha el proyecto de vacunación infantil GAVI vinculado a la recogida de RAEE que busca a reducir la mortalidad infantil en Mozambique, bajo la premisa '1 contenedor = 1 vacuna'.