Más del 80% de los niños españoles ha pedido alguna vez en navidades un animal de compañía, según un estudio

El perro continúa siendo el animal más deseado por los pequeños de la casa
El perro continúa siendo el animal más deseado por los pequeños de la casa - TUSCASASRURALES.COM - Archivo
Publicado: lunes, 16 diciembre 2019 17:09

   MADRID, 16 Dic. (EUROPA PRESS) -

   Más del 80 por ciento de los niños españoles ha pedido en navidades un animal de compañía como regalo alguna vez. Concretamente, el perro (82%) sigue siendo el animal más deseado por los pequeños, según el estudio 'Él nunca lo haría' realizado por la Fundación Affinity.

   Además, el 60 por ciento de los animales que se regalen estas navidades no responden a una decisión consensuada con toda la familia y el 57 por ciento considera que la responsabilidad de cuidar al animal recaerá en sus hijos.

   Las mascotas, de acuerdo con dicha fundación, será un año más uno de los regalos estrella de las navidades y es que el 45 por ciento de la familias españolas con hijos de entre tres y trece años está valorando adoptar o comprar un animal de compañía.

   Con estos datos, Fundación Affinity pretende hacer un llamamiento sobre la necesidad de reflexionar antes de tomar la decisión de incorporar un animal de compañía al entorno familiar.

   "Es importante recordar que un animal es un ser vivo, no un juguete ni un regalo. Si decicimos incorporar un perro o gato a la familia, pensemos que estará con nosotros mucho tiempo, previsiblemente más de diez años, por tanto, es una decisión vital, que debería ser tomada de forma meditada y por conseso", ha señalado la directora de la Fundación Affinity, Isabel Buil.

   Según el estudio, en 2018 las protectoras españolas recogieron más de 138.000 perros y gatos, una cifra que podría ser mucho mayor si se considera que algunos no llegan a las protectoras. Fundación Affinity indica que la pérdida de interés por el animal, su comportamiento o la falta de tiempo y espacio suponen casi el 30 por ciento de los abandonos que se producen cada año. Por este motivo, la fundación alerta de los peligros de regalar animales por impulso en Navidades, sin meditar con todos los implicados la decisión.

REGALOS EN NAVIDAD

   Asimismo, Fundación Affinity revela que el once por ciento de los españolas ha regalado alguna vez un animal de compañía por Navidad, mayoritariamente a su hijo/s (32%), a sus padres (22%) o a su pareja (19%). En concreto, el perro continúa siendo el animal más pedido por niños y niñas (82%), seguido por el gato (30%) y otros animales (11%), como peces, hámsters o tortugas.

   Por último, Fundación Affinity destaca el rol que juega en los niños el tener un animal de compañía, ya que contribuye en el desarrollo educativo y social, y además, les obliga a asumir responsabilidades y a aprender valores como el respeto por los demás, aumenta su autoestima y mejora su integración en la familia.

   De hecho, los animales desarrollan la capacidad en los niños de cuidar de alguien y fomentan el sentimiento de competencia y seguridad, aspectos "indispensables" para la Fundación Affinity en el desarrollo en el primer ciclo de vida del niño para conseguir un correcto equilibrio emocional.

Leer más acerca de: