El PPCV exige "la máxima celeridad" a Narbona para que el "riego de socorro" del Tajo "llegue lo antes posible"

Actualizado: domingo, 7 mayo 2006 14:40

VALENCIA, 7 May. (EUROPA PRESS) -

La secretaria general del PPCV, Adela Pedrosa, exigió hoy a la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, "la máxima celeridad en sus gestiones" para que el "riego de socorro" del Tajo "llegue a la Comunitat lo antes posible", al tiempo que lamentó que "de nuevo, el Gobierno central se pierda en ardides burocráticos en lugar de buscar soluciones efectivas", según informaron fuentes de este partido.

Pedrosa se refirió de esta manera al aplazamiento de la autorización de un trasvase del Tajo a la cuenca del Segura para un riego de socorro y, al respecto, instó al Ejecutivo socialista a que "no se duerma en los laureles" ya que "los campos no entienden de tiempos de espera y se están poniendo en serio peligro los cultivos leñosos".

En este sentido, matizó que "evidentemente, el abastecimiento humano es lo primero pero, a estas alturas y habida cuenta del historial hídrico del Gobierno socialista en la Comunitat Valenciana, todo suena a excusas de mal pagador", y añadió que "esta situación era más que previsible" por lo que se preguntó "dónde están las alternativas".

Así, lamentó que "la desidia del Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero y de la ministra Narbona haya desembocado en la puesta en riesgo de los campos valencianos", a la vez que destacó que, una vez garantizado el abastecimiento, "no habrá nada más que valorar y se deberá llevar a cabo la transferencia de agua a la mayor brevedad posible", por lo que exigió "un compromiso en firme" por parte del Gobierno socialista.

En este punto, afirmó que, cuando se trata de la Comunitat Valenciana, "todo son plazos eternos" ya que, según remarcó, "las gestiones de Medio Ambiente tendrían que estar ya" porque "la previsión es fundamental a la hora de hacer política con el agua y más cuando hay tanto en juego".

De este modo, criticó que desde Madrid "se reconozca que la situación es delicada pero no se ponga solución", y tildó de "cinismo" que desde el Gobierno central se diga que el Plan AGUA está dando frutos. "No será en la Comunitat Valenciana", ironizó Pedrosa, quien recordó que la autonomía valenciana sigue "a la cola" de las inversiones de dicho plan.

Por último, indicó que, al final, "lo único que se va a sembrar en nuestro territorio van a ser las desaladoras de Narbona" porque "si echan a perder los cultivos por la negligencia en la gestión del agua, no va a quedar nada que regar".