Todas las especies de garza en España menos la real sufren algún tipo de amenaza, según el nuevo censo de Seo/BirLife

Garza imperial.
Garza imperial. - PABLO VERA
Publicado: lunes, 27 mayo 2024 12:05

   MADRID, 27 May. (EUROPA PRESS) -

   Las ocho especies reproductoras de garza, excepto la garza real, en España se encuentran bajo algún criterio de amenaza de los establecidos por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), según un nuevo censo coordinado por SEO/BirdLife.

   En concreto, el estudio 'Las garzas en España. Población reproductora en 2020-2021 y método de censo' señala que el avetoro común está en "Peligro crítico"; el martinete común, la garcilla cangrejera, la bueyera, la común y la imperial, en "Vulnerable"; la garceta grande, en "Casi amenazada".

   En general, el censo ha estimado que hay una población de 31.687-33.863 parejas de garzas que se reparten en 531 núcleos de cría (384 colonias y 147 parejas aisladas) en 1.007 localidades prospectadas. En este marco, Soria y A Coruña son las únicas provincias en las que no hay ninguna especie de garza reproductora.

   Por áreas, la investigación ha indicado que los tres humedales fundamentales para la conservación y mantenimiento de las poblaciones de garzas son las Marismas del Guadalquivir, el Parque Natural del Delta del Ebro y la Albufera de Valencia. En general, más de la mitad de la población de garzas se encuentra en humedales del suroeste peninsular, aunque también son importantes los humedales litorales de las costa atlántico-andaluza y todo el litoral mediterráneo. En el interior, destacan el uso de embalses y humedales de las cuencas de los ríos Tajo y Guadiana.

   En conjunto, el estudio ha señalado que la evolución de las garzas consideradas es claramente negativa para la serie de censos de la que se dispone. Así, de la población de 70.000 garzas estimadas en la década de 1980, se ha pasado a 60.000 en las décadas de 1990-2010 y a tan solo 30.000 parejas después diez años después después de un periodo de estabilidad.

   En especial, la especie más amenazada es el avetoro común, que registra tan solo 18 territorios ocupados en seis comunidades. Por otro lado, la especie más abundante, la garcilla bueyera, también registra un descenso llamativo.

   Mientras, la garceta grande, que lleva pocos años como reproductora en España, también ha frenado su crecimiento. En el otro extremo, la garza real se distribuye ampliamente por todo el territorio, pero en este censo se constata la colonización de Asturias, recientemente en Baleares y Melilla, y que se ha ampliado el número de localidades de cría.

   Con todo ello, SEO/BirdLife ha advertido de que las poblaciones de garzas están muy influenciadas por las fluctuaciones que se producen en el nivel de inundación de los humedales de carácter mediterráneo. Sin embargo, algunos factores que han determinado esta situación con respecto a las garzas son la sequía acusada, especialmente en el periodo 2019-2021 que ha incidido en sus poblaciones, la desaparición de los arrozales de determinadas zonas, el mal estado de conservación de humedales clave como Doñana o la desaparición de determinadas prácticas agrícolas y ganaderas en el caso de la garcilla bueyera.

   Mientras, el informe 'Humedales Ramsar en España. En Alerta' elaborado por SEO/BirdLife en 2022, mostró la presión que sufren estos humedales, cuya calidad de hábitat presenta una presión 'alta' o 'muy alta' debido a las actividades humanas. Esta situación supone que, en conjunto, el 85% de los humedales Ramsar presenta un estado de conservación preocupante (18% estado moderado, 29% pobre y 38% muy pobre).

   A su vez, el informe también reveló que el 22% de las poblaciones invernantes y migrantes de aves acuáticas presenta importantes problemas de conservación, cifra que se dispara al 63% en el caso de las poblaciones de aves acuáticas que usan los humedales españoles para reproducirse. De hecho, casi tres de cada diez especies de aves que dependen de estos ecosistemas están gravemente amenazadas.

Contador

Leer más acerca de: