Accid.Barajas.-Unos 900 profesionales de la Comunidad de Madrid trabajaron en el siniestro

Actualizado: viernes, 22 agosto 2008 18:22

Intervinieron cinco helicópteros y 89 vehículos para el rescate y traslado de víctimas

MADRID, 22 Ago. (EUROPA PRESS) -

Un total de 900 profesionales de la Comunidad de Madrid, entre los que se encuentran bomberos, forenses, sanitarios, psicólogos y asistentes sociales prestaron ayuda y continúan asistiendo a las víctimas del siniestro producido el pasado martes en el aeropuerto de Barajas.

El consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Francisco Granados, aseguró que en este momento siguen trabajando psicólogos, forenses y asistentes sociales, tanto en la identificación de los cadáveres, como en la labor de apoyo y la asistencia a las familias, tanto en el cementerio de la Almudena como en el hotel Auditórium.

Granados realizó el balance de heridos y de los recursos dispuestos por el Gobierno regional para hacer frente al trágico accidente y ofreció los últimos datos de las identificaciones víctimas mortales y evolución de supervivientes, aunque señaló que las mismas están siendo lentas.

LA LABOR DE LOS PROFESIONALES

Granados destacó la "importante labor" de los profesionales que, desde el primero momento, actuaron en el siniestro, y recordó la colaboración con servicios y efectivos de otras administraciones y entidades, como el Ayuntamiento de Madrid, el Gobierno central o la Cruz Roja, esta última con cerca de 700 voluntarios prestando labores sanitarias y psicosociales.

El consejero recordó que en los primeros momentos del siniestro, los bomberos desplazados por parte de la Comunidad, más de un centenar, trabajaron en la extinción de incendios y rescate de víctimas, para lo cuales utilizaron tres helicópteros --dos bombarderos para llevar agua y uno de coordinación--, además de 32 vehículos --unidades de mando, bombas nodrizas, furgón de salvamentos, bombas forestales, puestos de evacuación y el Puesto de Mando Avanzado, entre otros--.

Por su parte, la Consejería de Sanidad movilizó 150 efectivos del SUMMA-112 al aeropuerto de Madrid-Barajas, y coordinó a 500 profesionales de las urgencias de los hospitales que recibieron y asistieron a los heridos.

En estas tareas de evacuación intervinieron 57 vehículos y otros dos helicópteros. Además, el Centro de Transfusión de la Comunidad dispuso el envío de sangre para 45 heridos a los hospitales. Desde la Consejería de Familia y Asuntos Sociales se movilizaron las Unidades de Emergencia Social para prestar apoyo a las familias. Así, un total de 27 profesionales entre trabajadores sociales y psicólogos intervinieron en casi un centenar de atenciones a familiares, tanto en el aeropuerto como en IFEMA. A ellos se unieron los 54 sanitarios y otros 39 psicólogos y psiquiatras de la Consejería de Sanidad.

Respecto al trabajo forense, dependiente de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, un total de 30 profesionales de la Comunidad de Madrid, y otros 10 llegados de La Rioja, Barcelona, Valencia y Guadalajara trabajaron en un dispositivo integrado por una decena mesas de autopsias. En cada una de ellas se encontraban, además de tres médicos forenses, un miembro de la policía científica, un fotógrafo y un auxiliar de autopsia.

OFICINA JUDICIAL

Además, se ha abierto una oficina judicial en la Almudena por parte de los forenses de Plaza de Castilla para facilitar a las familias todos los trámites de identificación, la entrega a los familiares de los fallecidos de los restos de sus familiares tras la identificación y que el juez lo permita y evitar así que tengan que desplazarse y retrasos.

No obstante, indicó que si alguien quiere presentar alguna denuncia o petición de indemnizaciones a la compañía "lo tendrán que realizar al juzgado correspondiente".

Francisco Granados reiteró la "excelente disposición" de todos los profesionales para hacer frente a casos como el ocurrido, al tiempo que agradeció el apoyo de todas las comunidades autónomas que se pusieron en contacto con la Comunidad de Madrid para ofrecer apoyo en caso necesario.

APOYO PSICOLÓGICO A BOMBEROS

Por otro lado, el consejero señaló que la Comunidad ha establecido un dispositivo de apoyo psicológico a todos los profesionales que han estado actuando durante estos días. "Hay un número significativo de trabajadores de la Comunidad, bomberos, sanitarios, que recibirán, algunos ya lo están haciendo, apoyo psicológico como consecuencia del 'shock' que les ha producido trabajar en unos momentos tan sumamente terribles.

Asimismo, agradeció a todos los trabajadores de la Comunidad de Madrid que han estado estos días "dándolo todo" y también a los trabajadores del Ayuntamiento como Samur-Protección Civil y Bomberos del Ayuntamiento, así como a la Cruz Roja y a todos los que durante estos dos días "han dado lo mejor de sí mismos en ayuda de nuestros semejantes".

"Extiendo este agradecimiento a las asociaciones de Madrid. Hay dos muy significativas, como la asociación de hoteleros de Madrid, que así puso los hoteles a disposición de los familiares, como a las asociaciones de taxi, que se han puesto en contacto con la Comunidad de Madrid para dar el apoyo que fuera necesario", indicó Granados.

En este sentido, también puso de manifestó "el ejemplo que ha dado la ciudadanía de Madrid dirigiéndose a los hospitales de manera espontánea para donar sangre", así como al voluntariado. Así, definió la actitud de los madrileños como "ejemplar" y de la que hay que todos deben sentir "orgullosos".