La AECC presenta una denuncia contra Irene Montero en el Tribunal Supremo por dejación de funciones en el caso Rubiales

Archivo - La ministra de Igualdad, Irene Montero
Archivo - La ministra de Igualdad, Irene Montero - David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Publicado: lunes, 4 septiembre 2023 20:24

MADRID, 4 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Asociación Europea de Ciudadanos contra la Corrupción (AECC) ha presentado una denuncia ante el Tribunal Supremo contra la ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, por un "presunto delito de dejación de funciones de la omisión del deber de perseguir delitos" en el caso Rubiales y solicita además responsabilidades penales al Gobierno por la ley 'Solo sí es sí'.

En la denuncia, a la que ha tenido acceso Europa Press, la AECC se muestra crítica con que haya sido la ministra de Trabajo en funciones, Yolanda Díaz, quien haya salido a defender "el polémico asunto Rubiales y el consentimiento o no de la jugadora de fútbol femenino", en referencia a Jenni Hermoso.

A su juicio, la máxima responsable de los presuntos delitos cometidos por el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, es la ministra de Igualdad en funciones ya que dichos delitos "están relacionados directamente con la polémica ley del Solo sí es sí", impulsada por Montero.

Con ello, la asociación entiende que se ha producido un "delito de dejación de funciones de la omisión del deber de perseguir delitos tipificado en el artículo 408 CP por parte de la ministra manteniéndose al margen del asunto".

BENEFICIOS PENITENCIAROS POR EL 'SOLO SÍ ES SÍ'

Por otro lado, en el segundo punto expuesto en la denuncia, la AECC ha recordado la reincidencia de un agresor sexual que se vio beneficiado por la ley del 'Solo sí es sí' y ha pedido explicaciones sobre estas rebajas de pena.

"¿Quién va a dar protección a estas mujeres que están siendo agredidas por delincuentes reincidentes gracias a la perversa ley que ha beneficiado a más de 1.200 agresores sexuales?", recoge el texto.

Al hilo, la asociación reclama responsabilidades penales por estos hechos y "resarcir de alguna forma a esas mujeres que han visto cómo sus agresores andan sueltos por la calle, pero no se ha producido ni siquiera una sola dimisión, cese o inhabilitación por parte del Gobierno", zanja el escrito firmado por el presidente de la AECC, Manuel Romeral Frías.