ARMH pide a Bolaños que los restos de Franco salgan ya de un cementerio de titularidad pública

Archivo - El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, saluda a familiares de las víctimas del franquismo durante su visita al cementerio de Colmenar Viejo, a 31 de agosto de 2022, en Colmenar Viejo, Mad
Archivo - El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, saluda a familiares de las víctimas del franquismo durante su visita al cementerio de Colmenar Viejo, a 31 de agosto de 2022, en Colmenar Viejo, Mad - Marta Fernández Jara - Europa Press - Archivo
Publicado: martes, 24 octubre 2023 18:51

MADRID, 24 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha registrado un escrito dirigido al ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, en el que exige que los restos del dictador Francisco Franco salgan definitivamente de un espacio público, en referencia al cementerio de Mingorrubio (Madrid), "y se deje de obligar a sus víctimas a sufragar su tumba con sus impuestos".

El escrito ha sido registrado en el cuarto aniversario del traslado de los restos del dictador desde el Valle de los Caídos a Mingorrubio. Para Emilio Silva, presidente de la ARMH, "lo que significa que el Estado democrático no haya sido capaz en 47 años de extraer al dictador del espacio público explica que sus víctimas no hayamos tenido acceso a la verdad, ni a la justicia, ni a la reparación".

"Aunque sólo costase mantenerla un céntimo de euro, lo que significa para una cultura democrática mantenerlo dentro del espacio público es un precio muy alto que han pagado sus víctimas en un país cuyas élites han construido una compacta e intocable impunidad. ¿Alguien se imagina que una víctima del terrorismo viera que una institución paga el panteón de un terrorista? Directamente y de oficio actuaría la Audiencia Nacional", concluye.

En la misiva enviada al ministro, la ARMH señala que la operación de traslado de los restos del dictador fue "totalmente irrespetuosa con las víctimas del franquismo, permitiendo que su familia sacase el ataúd a hombros, con lo que significa en nuestra cultura, regalándoles una costosa producción de televisión pública y consintiendo incumplir en varias ocasiones el artículo 16 de la Ley de Memoria Histórica 52/2007 que impide la exaltación del dictador en el recinto del Valle de los Caídos.

"Los descendientes del dictador sacaron a hombros sus restos envueltos con el escudo personal de Franco (vulnerando la Ley 552/2007) y gritando en varias ocasiones vivas a Franco (volviendo a vulnerar la Ley 52/2007", denuncian.

El cementerio de Mingorrubio es propiedad del Ayuntamiento de Madrid, y se gastó al menos 125.000 euros en reparaciones de un panteón que, mediante un convenio entre el Gobierno y la ciudad de Madrid, es tutelado por el Estado.

"Para colmo, la tumba de Franco se encuentra en el territorio de la ciudad de Madrid y ha sido convertida en un altar fascista repleto de objetos de exaltación de su figura ante la pasividad del Gobierno que la tutela y que permite que se haya convertido en un centro de exaltación de la dictadura y el dictador en el que se encuentra un busto suyo, sujeto al suelo con cemento desde hace semanas, lo que demuestra la permisividad del Gobierno con quienes enaltecen el franquismo", lamentan desde la asociación.

Leer más acerca de: