El Congreso Judío Mundial pide a España "acciones concretas" para luchar contra el antisemitismo

El Rey Felipe VI recibe a una representación de los miembros del Comité Ejecutivo del Congreso Judío Mundial, que han acudido al Palacio Real de El Pardo
El Rey Felipe VI recibe a una representación de los miembros del Comité Ejecutivo del Congreso Judío Mundial, que han acudido al Palacio Real de El Pardo - CASA REAL
Publicado: martes, 21 marzo 2023 19:21


MADRID, 21 Mar. (EUROPA PRESS) -

El Congreso Judío Mundial (WJC) organización internacional que representa a las comunidades judías en 100 países de todo el mundo, ha asegurado este martes, durante su visita a Madrid, que "España tiene la oportunidad de escribir un nuevo capítulo en su relación con el pueblo judío" y ha pedido al Gobierno "acciones concretas" para luchar contra el "creciente antisemitismo".

"Mientras España se prepara para tomar las riendas de la presidencia del Consejo de la UE, es esencial que aproveche los esfuerzos recientes de la comunidad internacional para desarrollar acciones concretas para apoyar y fortalecer a las comunidades judías que se enfrentan al creciente antisemitismo", ha manifestado el presidente del Congreso Judío Mundial, el embajador Ronald S. Lauder.

Además, Lauder ha señalado que "la historia de los judíos en España es compleja, llena de logros notables pero también de un profundo dolor y exilio" y ha añadido que "España tiene la oportunidad de escribir un nuevo capítulo en su relación con el pueblo judío".

Así se ha pronunciado en el marco de la celebración de la reunión del Comité Ejecutivo del Congreso Judío Mundial, que se celebra desde este martes en Madrid, y en el que se dan cita algunos de los principales líderes de las comunidades judías de casi todo el mundo.

Con motivo de esta visita a la capital, el Rey Felipe VI ha recibido este martes a una representación de los miembros del Comité Ejecutivo del Congreso Judío Mundial, que han acudido al Palacio Real de El Pardo encabezados por su presidente. Durante el encuentro, han agradecido al Rey el enfoque del país para abordar el antisemitismo y fomentar la vida judía.

Posteriormente, el grupo del WJC se ha trasladado al Ministerio de Asuntos Exteriores, donde han compartido un almuerzo con el subsecretario del Ministerio, Luis Manuel Cuesta.

En el marco de la visita a Madrid, el WJC también ha presentado un informe que describe el progreso de los gobiernos europeos en el desarrollo de planes de acción para abordar el antisemitismo.

"Hemos visto demasiadas veces a lo largo de la historia que las personas se unen, dicen las cosas correctas, asumen los compromisos correctos, pero se quedan cortos en el seguimiento", ha valorado el presidente del WJC.

El informe rastrea las iniciativas que surgieron del Foro Internacional de Malm sobre el Recuerdo del Holocausto y la Lucha contra el Antisemitismo en octubre de 2021, cuando las naciones se enfocaron en dar pasos concretos para contrarrestar el antisemitismo y otras formas de odio y trabajaron para promover la educación y el recuerdo del Holocausto.

Según señalan, los líderes del 35% de las comunidades judías que participaron en el informe dijeron que sus gobiernos habían establecido un marco legislativo adecuado para enjuiciar los delitos y los discursos de odio antisemitas; el 22% dijo que los compromisos asumidos en Malm eran relevantes para sus necesidades reales, y el 16% afirmó que los compromisos se habían implementado por completo.

"Si bien los tiempos pueden ser desafiantes con un aumento global del antisemitismo, me tranquiliza la seriedad con la que los gobiernos abordan el problema y lo atacan de frente", ha subrayado la enviada especial de EE. UU. para monitorear y combatir el antisemitismo, la embajadora Deborah Lipstadt.

? El programa del WJC en Madrid, organizado junto a la Federación de Comunidades Judías de España, ha incluido una sesión conjunta del Comité Ejecutivo del WJC y miembros del Foro SECCA, dirigida por la coordinadora de la Comisión de la UE para Combatir el Antisemitismo y Fomentar la Vida Judía, Katharina von Schnurbein .

Las sesiones de la mesa redonda de este martes se han centrado en el empoderamiento de los jóvenes y las mujeres en el contexto de las comunidades judías. Las discusiones internas entre los funcionarios del WJC y los miembros de SECCA continuarán este miércoles.

Leer más acerca de: