Experta española en Sínodo de las Familias: "Es fundamental que la Iglesia acoja al fiel cuyo matrimonio ha fracasado"

Carmen Peña García
UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE COMILLAS
Actualizado: viernes, 3 julio 2015 19:01

ROMA, 1 Oct. (EUROPA PRESS) -

Carmen Peña García es doctora de Derecho Canónico por la Universidad Pontifica de Comillas y una de los ocho españoles que participarán en el Sínodo de Obispos convocado por el Papa Francisco dedicado a la familia, que comenzará la próxima semana. "Es fundamental que la Iglesia acoja al fiel cuyo matrimonio ha fracasado", asegura, al tiempo que precisa que esto debe hacerse "huyendo del paternalismo y de la superioridad" y reconociendo "su plena pertenencia a la Iglesia".

"Una verdadera formación y pastoral matrimonial no puede obviar el dato de la posibilidad -ciertamente indeseada- del fracaso conyugal", ha subrayado Peña García en una entrevista a Europa Press.

Por ello, ha manifestado que es "importante" que la Iglesia "se vuelque especialmente en ayudar a la prevención del fracaso conyugal", mediante el desarrollo de una "verdadera formación prematrimonial gradual y progresiva". Asimismo, que ha destacado que si se ha producido ya de hecho dicho fracaso, "se cuide el acompañamiento pastoral posterior a la ruptura conyugal definitiva, ayudando a la persona a asumir su nuevo estado".

Peña García espera que la próxima Asamblea sinodal suponga "una mirada realista a los anhelos, expectativas y dificultades de las familias actuales" y que de, este modo, "se pueda proceder a una renovación del discurso que lo haga inteligible y significativo para la persona moderna".

Esta experta en Derecho Canónico y en cuestiones de familia ha lamentado que en ocasiones el mensaje eclesial sobre el matrimonio y la familia puede ser percibido por la sociedad, e incluso por muchos cristianos, "como un mensaje negativo, de oposición o de censura", en vez de como "una propuesta bella y atrayente que responde a los anhelos profundos de la persona".

Sin embargo, ha querido dejar claro que el objetivo del Sínodo "no es resolver cuestiones doctrinales, sino ayudar al Papa en la elaboración de líneas pastorales para abordar los problemas objeto de estudio" que, en este caso, se refieren a los desafíos de la familia en el contexto de la nueva evangelización.

EL PAPEL DE LA MUJER

Sobre el peso de papel femenino en la Iglesia católica, ha expuesto que "es evidente que se están produciendo cambios importantes en la valoración del papel de los laicos -y de las mujeres- en la Iglesia" porque ahora desempeñan éstos cada vez "más responsabilidades anteriormente reservadas a los sacerdotes". En esta línea, ha destacado que, en el ámbito de los tribunales eclesiásticos, "las mujeres llevan años desempeñando puestos de especial responsabilidad, como defensoras del vínculo, promotores de justicia (ministerio fiscal), e incluso, en la mayoría de los países, jueces eclesiásticos".

Preguntada sobre la comisión recientemente instituida por el Papa para agilizar el procedimiento canónico de nulidades matrimoniales y en relación con la pastoral de los divorciados vueltos a casar, o de los divorciados que desean iniciar una nueva unión tras el fracaso de su primer matrimonio, Peña ha destacado que "difundir y dar a conocer las soluciones canónicas -la declaración de nulidad o la disolución de su matrimonio anterior- admitidas por la Iglesia constituiría una importante contribución a esta problemática, que la Iglesia percibe como urgente".

En sentido, ha planteado que aunque estas soluciones canónicas "no agoten toda la problemática de los divorciados vueltos a casar, sí pueden suponer un remedio eficaz a muchas situaciones dolorosas". Sin embargo, ha puntualizado que, en contra de lo que a veces se piensa, "el porcentaje de fieles que plantea la nulidad canónica de su matrimonio es bajísimo".

Carmen Peña García tiene una dilatada trayectoria académica y profesional relacionada con cuestiones de Derecho Canónico y, desde 1996, es defensora del vínculo y promotor de justicia (Ministerio Fiscal) del Tribunal Eclesiástico Metropolitano de la Archidiócesis de Madrid. Ha participado en numerosos encuentros relacionados con la temática sobre la familia y el matrimonio y acrisola una amplia biografía al respecto, según se desprende de su currículum vitae académico.

Leer más acerca de: