Familias Numerosas pide a los ayuntamientos que no penalicen a los hogares con más hijos en la nueva tasa de basuras

Archivo - Varios contenedores llenos de bolsas de basura.
Archivo - Varios contenedores llenos de bolsas de basura. - Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Publicado: jueves, 2 noviembre 2023 18:31

MADRID, 2 Nov. (EUROPA PRESS) -

La FEFN ha solicitado una reunión urgente a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para pedirle su apoyo con el fin de que los ayuntamientos no penalicen a las familias numerosas en la nueva tasa de basuras.

La federación señala que la nueva tasa de gestión de residuos urbanos que están empezando a aplicar algunos municipios, en algunos casos supone "una clara penalización" de las familias numerosas al establecer un recargo por cada persona residente en el hogar.

Aunque la directiva europea en la que se enmarca la revisión de este impuesto es de obligado cumplimiento antes de abril de 2025, algunos municipios se han adelantado y han aplicado ya "importantes subidas", según advierte la FEFN.

En concreto, ponen el ejemplo de Valdepeñas (Ciudad Real), donde se ha aprobado una tasa de 15 euros por vivienda y otros 15,5 euros por persona, lo que, en el caso de un hogar medio de familia numerosa, con cinco miembros, supone un total de 92,5 euros.

"De nuevo se castiga a estas familias por tener más hijos, cuando se les debería apoyar precisamente por los hijos que tienen, por todo lo que eso supone de beneficio para el conjunto de la sociedad", ha indicado el presidente de la FEFN, José Manuel Trigo.

La FEFN pedirá a la FEMP que medie para que los ayuntamientos apliquen una tarifa reducida para familias numerosas o algún mecanismo corrector que impida que estas familias se enfrenten a recibos de basura muy elevados.

La federación lamenta que se da por hecho que al ser más personas, las familias numerosas generan más residuos pero, por el contrario, asegura que tienen una generación de residuos per cápita inferior a otros hogares, y son eficientes y sostenibles en cuanto al uso conjunto de muchos bienes y productos, porque "en estas familias se aprovecha todo, no se desperdicia nada y hay una buena conciencia sobre el ahorro y el cuidado del medio ambiente". La FEFN ha pedido también una reunión al secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, para trasladarle esta información.

Según recuerda la federación citando una encuesta realizada en 2021 por la Confederación Europea de Familias Numerosas (ELFAC) con la participación de 3.000 encuestados de 11 países en Europa, entre ellos España, el 88% de las familias numerosas europeas tienen un mayor grado de concienciación por el medio ambiente y más del 90% hacen una recogida selectiva de los residuos, la gran mayoría desde hace al menos cinco años y casi la mitad de ellos desde hace más de una década.

Leer más acerca de: