La Fiscalía hará "la interpretación más estricta" de las infracciones hasta la reforma del Código Penal

Actualizado: jueves, 8 junio 2006 16:25


MADRID, 8 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Fiscalía General del Estado ha dado instrucciones para que se realice "la interpretación más estricta" de las infracciones de Tráfico hasta la entrada en vigor de la reforma del Código Penal, previsiblemente a finales de año o principios del siguiente, cuando finalice su tramitación parlamentaria, según informó hoy el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba.

Además, hoy mismo La Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha la fase final de la campaña de comunicación del permiso por puntos, que empezará a aplicarse el próximo 1 de julio. Para ello, la DGT ha remitido cartas informativas a más de 16 millones de hogares, junto a una campaña en prensa, radio y televisión, bajo el lema "Con el permiso por puntos vamos a conducir mejor".

La campaña pretende lanzar un mensaje de concienciación y tranquilizar a los conductores ante la entrada en vigor del nuevo sistema: "Cada vez que conduzcas con responsabilidad harás posible la diferencia", destaca el eslogan de la campaña. Con este mensaje, Interior distingue a los buenos conductores que, según Rubalcaba, "conducirán más seguros", de los infractores, los cuales la DGT no tiene ninguna duda de que "van a perder el carnet".

El carnet por puntos va dirigido a más de 23,6 millones de conductores (2,1 millones con menos de 3 años de experiencia al volante) y casi un millón de profesionales de la carretera. Rubalcaba les pidió hoy que hagan "una reflexión" y calculen los puntos que hubieran perdido este año si el nuevo sistema estuviese en vigor.

Los conductores veteranos parten con 12 puntos y los de menos de 3 años de experiencia con 8. Con el nuevo sistema, por ejemplo, perderán 2 puntos por parar o estacionar en carriles para el tráfico público urbano: tres puntos por conducir sin cinturón o hacer cambio de sentido incumpliendo las normas; hasta 5 por superar la velocidad permitida y hasta 6 por dar positivo en un control de alcoholemia. Si se pierden todos los puntos, las autoridades retirarán el carnet y obligarán al conductor a volver a examinarse

Por su parte, los buenos conductores serán recompensados, de tal manera que si en tres años no se comete ninguna infracción se incrementarán en 2 puntos los 12 iniciales y se recibirá un punto más por los tres años siguientes, hasta un máximo de 15.

AUMENTO DE PLANTILLAS E INCENTIVOS

Además del endurecimiento del carnet por puntos y el endurecimiento del Código Penal, el Gobierno tiene previsto incrementar la plantilla de agentes de Guardia Civil de Tráfico, así como revisar sus retribuciones para dotarles de mayores incentivos.

La DGT considera que el nuevo sistema tendrá resultados a corto plazo en la reducción de la siniestralidad, aunque los responsables de Interior no se atreven a realizar una previsión. Es más, cree que su futura aplicación "ya está dando resultados".