La Fundación Artemisan publica un manual con 50 preguntas y respuestas sobre la caza para acercar a los no cazadores

Archivo - Un cazador acaricia a su perro el primer día de inicio de la media veda en Castilla y León, en Olmedo.
Archivo - Un cazador acaricia a su perro el primer día de inicio de la media veda en Castilla y León, en Olmedo. - Photogenic/Pablo Requejo - Europa Press - Archivo
Publicado: martes, 5 octubre 2021 11:43

   MADRID, 5 Oct. (EUROPA PRESS) -

   La Fundación Artemisan ha publicado un manual, que puede descargarse desde su página web, con 50 preguntas y respuestas sobre la caza en España y que pretende acercar a la ciudadanía que esté alejada de la actividad cinegética, según ha informado la Fundación.

   El documento se presenta en formato de preguntas y respuestas cortas que incluyen aspectos generales de la caza, especies que son cinegéticas, sobre los mismos cazadores, la práctica de esta actividad, su labor en la conservación de la biodiversidad, su importancia en la sociedad, la economía y la cultura, y los retos y oportunidades que atiende.

   Además, el manual, que cuenta con una versión en inglés, aspira a rellenar el vacío de información sobre terminología, periodos, regulación, objetivos o cifras. Por ejemplo, la pregunta 33 aclara qué es el control de cupos, los precintos y la carne de caza; y la 18 explica que la edad mínima para obtener una licencia legal de caza en España es a los 18 años, pero en según que comunidades a partir de los 14 años se puede obtener una lincencia especial.

   La Fundación busca convertir el manual en una referencia para profesionales de la comunicación que escriban sobre el sector, personas dentro del ámbito de la educación, estudiantes, gestores y fundamentalmente a todos los interesados en la caza, el medio rural y la naturaleza.

   El presidente de la Fundación Artemisan, José Luis López-Schümmer, afirma que se ha buscado recopilar información sobre la caza de forma objetiva para huir de posiciones "interesadas y radicalizadas".

   "La actividad cinegética es muy amplia, tiene muchas modalidades y un sinfín de peculiaridades que no siempre hemos sido capaces de trasladar de la mejor manera al público general, dando lugar a una sociedad con prejuicios e ideas sesgadas que desconoce en gran parte el papel que la caza tiene en la conservación del medioambiente, en la cultura, economía y en la sociedad en general", concluye.