La ingeniería europea reclama a la futura Comisión Europea que promueva un 'Pacto Azul' del agua en la UE

Archivo - Foto de archivo de la bandera de la Unión Europea.
Archivo - Foto de archivo de la bandera de la Unión Europea. - Jens Kalaene/Dpa-Zentralbild/Dpa - Archivo
Publicado: jueves, 23 mayo 2024 13:01

   MADRID, 23 May. (EUROPA PRESS) -

   La Federación Europea de Asociaciones de Consultoría de Ingeniería (EFCA, por sus siglas en inglés) ha reclamado a la futura Comisión Europea que promueva el 'Pacto Azul' en la Unión Europea (UE) dentro de las competencias de la Dirección General de Medioambiente.

   "Se necesita invertir urgentemente en la rehabilitación y mantenimiento de infraestructuras existentes, en la adaptación a fenómenos climáticos extremos y en nuevas soluciones que permitan un uso más eficiente del recurso y aprovecharlo como fuente de energía", ha recalcado la presidenta de la EFCA, Inés Ferguson, en la apertura de la Conferencia Internacional 'El futuro del EU Blue Deal' que se celebra en la sede del ICEX en Madrid entre este jueves y este viernes 24 de mayo.

   En el acto han intervenido representantes de las instituciones promotoras del 'Pacto Azul' en Europa; el presidente de la Comisión Consultiva de las Transformaciones Industriales (CCMI) del Comité Económico y Social Europeo (CESE), Pietro de Lotto; y el director general adjunto de Medio Ambiente de la Comisión Europea, Patrick Child.

   La petición de EFCA viene después de que en octubre de 2023 el CESE aprobara la 'Declaración por un Pacto Azul Europeo', donde pidió a las instituciones de la UE y a sus Estados miembro que reconociesen el agua como una prioridad estratégica en el período de programación 2028-2034 y más allá y la integraran en todas las políticas europeas.

   Así, reclama un 'Pacto Azul Europeo' como política estratégica independiente al mismo nivel que el 'Pacto Verde Europeo'. A su juicio, este 'Pacto Azul' debe ser "plenamente complementario y sinérgico" con el Pacto Verde y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

   Además, también ha tomado la palabra durante el acto el presidente de la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos (TECNIBERIA), Joan Franco. Durante su intervención, ha subrayado que la asociación se relaciona con empresas de ingeniería de consultoría de diversa índole, lo que les permite tener un conocimiento profundo de todo el proceso constructivo.

   "La sociedad enfrentará amenazas cada vez mayores como resultado del cambio climático, los desastres naturales y otros eventos perturbadores", ha afirmado. "Asimismo, la creciente demanda de energía, movilidad, agua limpia, aire limpio, eliminación y reutilización de residuos está impulsando la necesidad de protección ambiental e inversiones en infraestructura, lo que requiere nuevas soluciones basadas en la investigación y el desarrollo realizados por nuestra industria", ha añadido.

Contador

Leer más acerca de: