Irene Montero defiende los derechos de las personas trans y LGTBI ante la nueva directora del Instituto de las Mujeres

Archivo - La hasta ahora ministra de Igualdad, Irene Montero (i) y la hasta ahora concejala de Cultura y Turismo en el ayuntamiento de Valladolid, Ana Redondo (d), durante el traspaso de la cartera de Igualdad
Archivo - La hasta ahora ministra de Igualdad, Irene Montero (i) y la hasta ahora concejala de Cultura y Turismo en el ayuntamiento de Valladolid, Ana Redondo (d), durante el traspaso de la cartera de Igualdad - Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Publicado: jueves, 28 diciembre 2023 20:31

MADRID, 28 Dic. (EUROPA PRESS) -

La exministra de Igualdad, Irene Montero, ha defendido este jueves los derechos de las personas trans y LGTBI después del nombramiento de Isabel García como nueva directora del Instituto de las Mujeres, una decisión que también ha sido criticada por la Federación Plataforma Trans y Euforia Familias Trans-Aliadas.

En un mensaje en redes sociales, la dirigente de Podemos ha señalado que defender los derechos trans y LGTBI es "una obligación democrática". "Más para un Gobierno que tiene la obligación de cumplir y hacer cumplir los Derechos Humanos. No olvidéis que somos más", ha reiterado la exministra en una publicación en X. "Qué viva la furia trans. Qué viva el orgullo LGTBI. Qué viva la lucha de las mujeres", ha reivindicado.

La Federación Plataforma Trans y Euforia Familias Trans-Aliadas han pedido además a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, que "revoque" la designación de la nueva directora del Instituto de las Mujeres y que, en su lugar, "ponga al frente a una mujer que defienda a todas las mujeres, también las trans".

En este sentido, los colectivos han denunciado que García "ha mantenido discursos abiertamente transfóbicos y antiderechos trans, durante la tramitación de la Ley Trans" y han indicado que "los recortes de derechos trans llevados a cabo por Ayuso, con la derogación de aspectos fundamentales de las leyes trans y LGTBI de la Comunidad de Madrid y los argumentos esgrimidos para ello, están en los mismos marcos ideológicos que defiende Isabel García".

Por su parte, la portavoz de Sumar en materia de feminismo, igualdad y derechos y libertades LGTBI, Elizabeth Duval, ha tildado de "vergonzoso" el nombramiento de Isabel García al frente del organismo.

"Este nombramiento del Ministerio de Igualdad es vergonzoso y envía un mensaje lamentable. El Instituto de las Mujeres no puede estar dirigido por alguien que sostiene la conspiración del borrado de las mujeres y critica la dictadura queer", ha indicado en redes sociales Duval, que forma parte de la dirección provisional de Sumar hasta la celebración de su asamblea.

La senadora de Más Madrid y activista trans, Carla Antonelli, ha reprochado también la elección de Isabel García, que ha "vejado" al colectivo, al frente de este departamento adscrito en Igualdad, junto a la etiqueta '#AsíNo'.

Leer más acerca de: