La JEC rechaza la denuncia de Vox contra TVE por el especial de los nuevos Ayuntamientos: respetó el pluralismo político

Archivo - El periodista Xabier Fortes
Archivo - El periodista Xabier Fortes - RTVE - Archivo
Publicado: miércoles, 21 junio 2023 20:56

MADRID, 21 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Junta Electoral Central (JEC) ha rechazado la denuncia de Vox por la cobertura informativa de TVE en el especial sobre la constitución de los nuevos Ayuntamientos, que se emitió el pasado sábado en La 1. El partido presidido por Santiago Abascal se quejaba por la "información sesgada" que, a su juicio, ofreció el programa en su emisión el 17 de junio.

En ese sentido, la JEC no aprecia "que se hayan podido quebrantar los principios de pluralismo político, neutralidad informativa e igualdad" en este espacio de TVE. "En el programa se ha dado cuenta de diferentes corporaciones locales y de información relevante y opiniones sobre estos hechos", recalca.

En concreto, Vox se quejaba de que el programa de la cadena pública ofreció "una información sesgada", citando "diferentes extractos de la intervención de los participantes en la tertulia". "En lugar de ser un programa informativo y de actualidad tuvo un carácter partidista para defender la corrección de las actuaciones del PSOE y denostar a otros partidos políticos, sin ofrecer una visión neutral e imparcial como exige el artículo 66 de la LOREG", protestaba la formación política.

Por su parte, RTVE, en sus alegaciones, defendió que el programa denunciado "ofreció una visión neutral e imparcial de la constitución de los ayuntamientos, con declaraciones de diferentes dirigentes políticos así como de los alcaldes de las grandes ciudades". Recalca, además, que Vox "ha extraído afirmaciones realizadas por las personas intervinientes en la tertulia, o de representantes de partidos políticos, sacadas del contexto del debate, y que en todo caso deben encuadrarse en el ámbito de la libertad de expresión".

En este sentido, la JEC distingue "entre los aspectos informativos de un programa y los dedicados a emitir opiniones políticas sobre la materia objeto de debate" y recuerda que "no es posible que el medio pueda restringir las opiniones que puedan manifestar quienes intervienen en un debate o en una entrevista pero sí puede ser cuidadoso en la selección de quienes intervengan en tertulias o debates políticos durante el periodo electoral, de manera que quede reflejado ese pluralismo político y social existente".

DEBATES ELECTORALES

Respecto a la denuncia de Vox por "la previsión de celebración de debates electorales en medios de comunicación" de los cara a cara entre los líderes del PSOE y PP, pero sin Santiago Abascal, la JEC responde a la formación política que "tendrá la oportunidad de plantear las reclamaciones y recursos que estimen pertinentes en el momento en que se presenten los planes de cobertura informativa de los medios públicos de comunicación o en que se anuncie cualquier debate por algún medio privado".

Leer más acerca de: