Las lluvias acumuladas desde octubre hasta el 7 de noviembre superan en un 43% el valor normal

Un hombre con paraguas trata de refugiarse del viento y de la lluvia, a 4 de noviembre de 2023, en A Coruña, Galicia (España). La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado en A Coruña el aviso rojo por la llegada de la borrasca Domingos, que p
Un hombre con paraguas trata de refugiarse del viento y de la lluvia, a 4 de noviembre de 2023, en A Coruña, Galicia (España). La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado en A Coruña el aviso rojo por la llegada de la borrasca Domingos, que p - M. Dylan - Europa Press
Publicado: viernes, 10 noviembre 2023 17:45

   MADRID, 10 Nov. (EUROPA PRESS) -

   Las precipitaciones acumuladas desde que el 1 de octubre comenzó el año hidrológico hasta el 7 de noviembre han superado en un 43 por ciento el valor normal, según la Agencia Estatal de Meteorología, que señala se ha acumulado en el conjunto de España 134 litros por metro cuadrado, cuando lo normal para este periodo son 94 litros por metro cuadrado.

   Entre el 1 al 7 de noviembre las precipitaciones fueron abundantes y afectaron a toda la Península salvo a una franja en el levante que va desde Málaga hasta la provincia de Castellón. También afectaron a ambos archipiélagos con la excepción del sur de las islas de Tenerife y Gran Canaria.

   En muchos puntos del tercio norte peninsular se superaron los 60 litros por metro, como en los sistemas Central e Ibérico, en la Sierra de Grazalema y en el norte de las islas de Tenerife, de La Palma (donde también se alcanzaron los 100 mm) y en el interior de Gran Canaria.

   Las precipitaciones más destacadas acumularon más de 100 litros por metro cuadrado en la sierra de Gredos y en el sur de Soria; más de 150 litros por metro cuadrado en el Pirineo y en la comunidad gallega y entre 200 y 300 litros por metro cuadrado en áreas de la mitad oeste de esta última.

   Entre las precipitaciones acumuladas en observatorios principales, la AEMET destaca los 221 litros por metro cuadrado recogidos en Vigo-Peinador; 156 litros por metro cuadrado Fuenterrabía; 152 litros por metro cuadrado en Pontevedra; 114 litros por metro cuadrado en Santiago de Compostela/Labacolla; 111 litros por metro cuadrado en Orense y 108 litros por metro cuadrado en La Coruña.

   El día 8 se registraron precipitaciones en la mitad norte de la Península y el día 9 las precipitaciones fueron más escasas y afectaron a Galicia, al suroeste peninsular, al País Vasco, a Navarra, al norte de Aragón y al archipiélago balear.

   Por zonas, las precipitaciones superan los valores normales para el periodo de referencia 1991-2020 en gran parte de la mitad oeste de la Península, en la mitad más occidental del Pirineo y en el norte de la isla de Gran Canaria.

   En concreto, destaca toda una franja que atraviesa el centro peninsular, desde el sur de Badajoz hasta el sistema ibérico, junto con Galicia, el noroeste de Castilla y León y el norte de Huesca donde las precipitaciones son más del doble de ese valor medio.

   Por el contrario, ha llovido menos de lo normal en el tercio este de la Península, en la cornisa cantábrica que va desde Asturias hasta el pirineo navarro, en puntos del sur de Andalucía y en ambos archipiélagos salvo la mitad norte de Gran Canaria.