Las lluvias registradas en España desde octubre acumulan un déficit del 8 por ciento respecto a su valor normal

Precipitaciones acumuladas en el conjunto de España entre el 1 de octubre de 2020 y el 18 de mayo de 2021.
Precipitaciones acumuladas en el conjunto de España entre el 1 de octubre de 2020 y el 18 de mayo de 2021. - AEMET
Publicado: viernes, 21 mayo 2021 12:49

   MADRID, 21 May. (EUROPA PRESS) -

   Las lluvias acumuladas en el conjunto de España desde que comenzó el año hidrológico el pasado 1 de octubre hasta el 18 de mayo se sitúan en 459 litros por metro cuadrado, lo que representa en torno a un 8 por ciento por debajo de lo que correspondería a este periodo, que son 497 litros por metro cuadrado, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

   Por zonas, no han alcanzado el volumen de precipitación normal en lo transcurrido de año hidrológico en el tercio sur y en el cuadrante noreste peninsulares, en la mitad norte de Castilla y León, en Navarra, La Rioja, en las islas Baleares y en áreas de todas las islas Canarias.

   En ese aspecto, la AEMET destaca algunas zonas del interior de la región de Murcia, la mitad este de Cataluña y la mitad oeste de Andalucía, que están por debajo del 75 por ciento, es decir que no ha llovido allí ni las tres cuartas partes de lo normal. Más aún en la isla de Fuerteventura y el sur de la isla de Mallorca, donde no llegan ni a la mitad de las precipitaciones normales comparado con el periodo 1981-2010.

   Por el contrario, las precipitaciones están por encima de sus valores normales en gran parte del centro peninsular, en Extremadura, en Castilla-La Mancha, en el este de Andalucía y en el norte de las islas de Tenerife y Gran Canaria.

   Así, la AEMET señala que entre el 12 y el 18 de mayo se contabilizaron precipitaciones en el tercio norte y estas superaron los 10 litros por metro cuadrado en Galicia, a lo largo de la franja cantábrica y en el pirineo más occidental y en áreas del valle Ebro, del sistema Ibérico, del sur de Navarra y de La Rioja.

   Además, se alcanzaron o superaron los 100 litros por metro cuadrado en áreas del oeste de Galicia, en las provincias de La Coruña y Pontevedra, con zonas donde puntualmente se llegaron incluso a registrar 200 litros por metro cuadrado.

   La AEMET destaca las cantidades acumuladas en los observatorios de Pontevedra, 84 litros por metro cuadrado; Vigo-Peinador, 75 litros por metro cuadrado; Santiago de Compostela, 66 litros por metro cuadrado; La Coruña, 62 litros por metro cuadrado; Santander I-CMT, 42 litros por metro cuadrado y Asturias-Avilés, 37 litros por metro cuadrado.

   Más allá de este periodo contabilizado en el presente balance hídrico, el día 19 las precipitaciones fueron escasas y apenas afectaron al norte de Navarra y País Vasco y al este de Cataluña.