La mayoría de los españoles están satisfechos con su nivel de vida

Actualizado: martes, 30 enero 2007 17:52


MADRID, 30 Ene. (EUROPA PRESS) -

La mayoría de los españoles están bastantes satisfechos (71,3 por ciento) o muy satisfechos (8,9) con su actual nivel de vida y en líneas generales creen que no empeorará su situación en los próximos años, según consta en el barómetro de diciembre publicado hoy por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

De hecho, los datos de la encuesta muestran que el 40 por ciento es optimista sobre sus expectativas de futuro y tan sólo un 5,4 por ciento opina que le irá peor en la vida. El resto cree que le irá igual que hasta ahora.

Por otra parte, la mayor parte de los encuestados considera que su situación económica es mejor (21 por ciento) o igual (63 por ciento) a la del año pasado. Asimismo, el 59,4 por ciento espera que su economía se mantendrá igual y tres de cada diez cree que mejorará su situación a lo largo de los próximos meses.

SATISFECHOS CON LA FAMILIA Y LA SALUD

Más allá de los aspectos estrictamente económicos, la encuesta revela que los españoles están, en su mayoría, bastante (66 por ciento) o muy satisfechos (12,5) con el tipo de vida que llevan. Por contra, un 7 por ciento se declara bastante o muy insatisfecho (un 0,9). Los aspectos de la vida que más satisfacción generan a los españoles son la situación familiar (57,7 por ciento), la salud o forma física (33,2).

Por detrás, se sitúan otros ámbitos, como el trabajo que se realiza (16), los ingresos de su hogar (4,8), el tiempo libre (18), la vivienda (12) o el nivel educativo (6). El salario es lo que menos satisfacción genera, pues sólo un 1,5 por ciento está contento con lo que gana. En la misma línea, la inmensa mayoría de los encuestados espera que estos aspectos de su vida le irán mejor o igual a lo largo de 2007.

EL MUNDO EN EL SIGLO XXI

Dejando el terreno de lo personal, la mayoría de los españoles ven con incertidumbre los problemas del mundo y creen que habrá más pobres y marginados, que no habrá alimentos suficientes para todos y aumentará el hambre y que habrá aumentado la probabilidad de conflictos.

Igualmente, la balanza se inclina hacia la posibilidad de que aumente el crecimiento demográfico en el tercer mundo, la contaminación y el terrorismo internacional, a lo largo de los próximos 10 años. Además, el 90 por ciento de los encuestados cree que el paro seguirá siendo un problema importante.

LA SALUD Y LA FAMILIA

El CIS de este mes también refleja la escala de valores de los españoles y muestra que la salud (un 86,8 por ciento) y la familia (81,9) son las cosas que tienen más importancia para los encuestados. A más distancia se sitúan otros aspectos como el trabajo (un 56,3 por ciento lo considera muy importante), los amigos (46,4), el bienestar económico (40,7) y el tiempo libre (32).

Aunque los porcentajes son muy similares, la encuesta refleja que las mujeres dan mayor importancia a la familia que los hombres (83,7, frente al 80 por ciento), mientras que estos últimos valoran más el bienestar económico y el trabajo (hasta cinco puntos de diferencia), además de la amistad (48,4, frente al 44,4 por ciento.