Montilla dice que Cataluña está "al límite" en la acogida de inmigrantes

Actualizado: miércoles, 13 septiembre 2006 18:36


BARCELONA, 13 Sep. (EUROPA PRESS) -

El candidato del PSC a la Presidencia de la Generalitat, José Montilla, manifestó hoy que Cataluña está "prácticamente al límite" en la acogida de inmigrantes y apuntó que la prestación de servicios sociales que demandan los inmigrantes, "en algunos casos, comportan o pueden comportar pérdidas de servicios para los ciudadanos de Cataluña".

En declaraciones a Catalunya Ràdio recogidas por Europa Press, Montilla reconoció que "la capacidad de Cataluña está rayando el límite" a la hora de acoger a inmigrantes y facilitar su integración, aunque añadió que "hacen falta más inmigrantes para la economía catalana", haciéndose así "eco" de los planteamientos de las organizaciones empresariales catalanas.

Para Montilla, "si dicen que falta mano de obra, quiere decir algo", aunque apostilló que "la capacidad de absorber inmigrantes por parte de la sociedad catalana es limitada".

A juicio del candidato socialista "hay que recurrir" a la inmigración "si hay puestos de trabajo que la gente del país no cubre", pero debe ser "reglada, legal y con derechos y deberes facilitar la integración".

En cualquier caso, admitió que los servicios de sanidad, educación, vivienda u otros servicios sociales que "demandan los inmigrantes" saturan la capacidad de muchos ayuntamientos y, "en algunos casos, comportan o pueden comportar pérdidas de servicios para los ciudadanos de Cataluña".

Montilla defendió el proceso de regularización llevado a cabo por el Gobierno del PSOE y preguntó "qué íbamos a hacer" con los inmigrantes que "llevaban años aquí y que trabajaban en la economía sumergida". "Ahora pagan sus impuestos", aseveró.

El líder del PSC sí consideró que "otra regularización sería un error" y argumentó que "la diferencia es que ahora hay muy pocos irregulares" mientras que el PP "dejó a un millón y medio de ilegales". Ahora, dijo, "lo que hay que evitar es que lleguen irregulares" y "aplicar la ley, como se está haciendo" con los que lo consiguen.