La ONCE dedicará su cupón del 9 de agosto a Salvamento Marítimo en su 30 aniversario

José Luis García Lena, a la izquierda, y Miguel Carballeda, sostienen un lámina enmarcada con el cupón dedicado al 30 aniversario de Salvamento Marítimo
José Luis García Lena, a la izquierda, y Miguel Carballeda, sostienen un lámina enmarcada con el cupón dedicado al 30 aniversario de Salvamento Marítimo - ONCE
Publicado: martes, 11 abril 2023 21:41

MADRID, 11 Abr. (EUROPA PRESS) -

La ONCE dedicará su cupón del miércoles, 9 de agosto, al 30 aniversario de Salvamento Marítimo. Así, cinco millones de cupones difundirán por toda España la labor que desarrolla esta institución.

El presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, ha entregado al director de Salvamento Marítimo, José Luis García Lena, una lámina enmarcada con este cupón, durante el acto oficial de celebración de este 30 aniversario, que ha tenido lugar este martes en Madrid.

Salvamento Marítimo (Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima, SASEMAR) entra en funcionamiento en el año 1993. Su principal misión es realizar operaciones de búsqueda y salvamento en las zonas de responsabilidad asignadas a España, que cubren más de 1.500.000 kilómetros.

En sus 30 años de funcionamiento, Salvamento Marítimo ha buscado, rescatado o asistido a más de 680.000 personas. Además de prevenir la contaminación vigilando intensamente los mares, con más de 127 millones de kilómetros cuadrados de superficie marítima vigilada al año.

ALERTA PERMANENTE 24 HORAS

En la actualidad cuenta con más de 1.400 personas trabajando por la seguridad en el mar, además de un amplio despliegue de medios a lo largo de todas las costas españolas, tanto humanos como materiales, que incluyen medios marítimos y aéreos, además de los centros desde donde se coordinan las operaciones, bases estratégicas de almacenamiento y gestión y un centro de formación. Opera con los medios más modernos destinados a la seguridad marítima, que se mantienen y renuevan para mantener la calidad del servicio.

Para su labor, tiene en funcionamiento 20 Centros de Coordinación de Salvamento en los que se trabaja en alerta permanente las 24 horas del día, durante los 365 del año. Sus profesionales se encargan de coordinar la respuesta a las emergencias marítimas: reciben la información, la evalúan, planifican y movilizan los medios.

La flota marítima de Salvamento Marítimo está compuesta por cuatro buques polivalentes de salvamento y lucha contra la contaminación marina, así como 10 remolcadores de salvamento, cuatro embarcaciones tipo 'Guardamar' y 55 embarcaciones de intervención rápida, denominadas 'Salvamares'. A través de un convenio con Cruz Roja se cuenta con 42 embarcaciones de salvamento ligeras. A todo esto hay que sumar la flota aérea, compuesta por 11 helicópteros y tres aviones. En total, 87 Unidades marítimas y aéreas.

Su trabajo se desarrolla también desde las seis bases estratégicas ubicadas en Fene (A Coruña), Santander, Castellón, Tenerife, Sevilla y Cartagena. Desde los Servicios Centrales de Salvamento Marítimo en Madrid, y más concretamente desde el área de Operaciones SAR y LCC, se coordinan los trabajos de las bases estratégicas. Las bases estratégicas de salvamento y lucha contra la contaminación constituyen un apoyo logístico fundamental en operaciones complejas.

Leer más acerca de: