Organizaciones LGTBI+ acusan al PSOE de poner "en grave riesgo" la Ley Trans con la ampliación de enmiendas

Archivo - La presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso y ex vicepresidenta del Gobierno Carmen Calvo
Archivo - La presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso y ex vicepresidenta del Gobierno Carmen Calvo - Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo
Publicado: martes, 25 octubre 2022 23:33

MADRID, 25 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+), Chrysallis, Asociación de Familias de Infancia y Juventud Trans y Fundación Triángulo han acusado este martes al PSOE de poner "en grave riesgo" la aprobación en el Congreso de la Ley Trans y cuestionan "cuál es la intención" del partido con la ampliación del periodo de enmiendas.

En un comunicado conjunto, las organizaciones han asegurado que es "injustificable" pedir nuevas prórrogas y han avisado de que no van a aceptar "recortes en los derechos" que se pactaron en el Ejecutivo de coalición para sacar adelante la Ley Trans, con Carmen Calvo entonces como vicepresidenta primera.

"Si se pretende recortar elementos clave de la ley ya cerrados, las organizaciones dejarán claro que esa propuesta de ley no garantiza sus derechos y no la apoyarán, ni reconocerán a los partidos que impulsen esos recortes", han alertado las entidades LGTBI+.

En otro punto, han criticado duramente "los bulos y desinformación" sobre los derechos trans "que alguna dirigente del PSOE está difundiendo", calificándolos de "indignos del partido de Carla, Zapatero y Zerolo".

"Hemos sido respetuosas en todo momento con lo pactado, pues costó mucho desbloquear la ley en 2021, pero estas prórrogas y los bulos de alguna de sus dirigentes no solo están poniendo en grave riesgo la ley, sino que nos trasladan fuertes dudas sobre el compromiso del PSOE con nuestros derechos recogidos en el anteproyecto", ha explicado la presidenta de FELGTBI+, Uge Sangil.

Asimismo, el presidente de Fundación Triángulo, José María Núñez, ha indicado que van a exigir a todos los grupos parlamentarios "un compromiso público, explícito, no sólo con el fin de estas prórrogas injustificables, sino con mantener y ampliar los derechos en la ley". "Los grupos parlamentarios que no se comprometan públicamente, dejarán claro que no están con los derechos del colectivo LGTBI+ y las personas trans", ha señalado.

La presidenta de Chrysallis, Ana Valenzuela, ha afirmado que "la terrible campaña de bulos y difamaciones que están sufriendo las infancias y adolescencias trans no puede tener como consecuencia que se recorten sus derechos ya acordados y menos por debajo de la propuesta inicial que se nos trasladó en Moncloa". "Las infancias y adolescencias trans no lo merecen y sus progenitores no lo vamos a aceptar", ha defendido.

Leer más acerca de: